
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos

"La Superliga no está muerta, ni mucho menos", afirma Bernd Reichart
El director general de A22, sociedad promotora de la Superliga, Bernd Reichart, aseguró este viernes que esa iniciativa "no está muerta", al día siguiente de la opinión del Abogado General del Tribunal de justicia de la Unión Europea (TJUE) a favor de UEFA y FIFA.
"La Superliga no está muerta ni mucho menos, sino muy, muy viva", afirmó Reichart en un desayuno de prensa en Madrid, al que asistieron los presidentes de Real Madrid, Florentino Pérez, y Barcelona, Joan Laporta.
Aunque inicialmente previsto, el expresidente de la Juventus, Andrea Agnelli, no pudo estar presente, según se informó, por no poder despegar de Turín.
Real Madrid, Barcelona y Juventus son los tres clubes que siguen apoyando el proyecto, de los doce iniciales que lanzaron el proyecto en 2021.
El Abogado General del TJUE, Athanasios Rantos, afirmó el jueves que los clubes de la Superliga pueden promover su propia competición "fuera del ecosistema de la UEFA y la FIFA", pero no pueden simultáneamente "continuar participando en competiciones organizadas por la FIFA y la UEFA sin la autorización previa de dichas federaciones".
"Es una opinión no vinculante. Seguiremos trabajando hasta la sentencia (definitiva prevista para la próxima primavera). Seguimos convencidos de que la UEFA no puede ser todo a la vez, el organizador que regula la competición y regula el acceso al mercado, es juez y parte", dijo Reichart.
- Restringe la libre competencia -
Según Luis Alonso, socio director del área mercantil del despacho Clifford Chance, que representa a A22, el Abogado General "reconoce que cualquiera puede organizar competiciones. UEFA y FIFA no tienen la exclusividad de la organización de competiciones", y señala dos rutas.
Una de estas rutas iría por fuera del sistema UEFA y no hay ningún problema, y la segunda vía por dentro del sistema "le está diciendo a UEFA que ese sistema de absoluta estructura cerrada de competición deber ser ajustado a establecer un procedimiento transparente predecible y que no favorezca a UEFA frente a terceros que tengan interés en participar", según Alonso.
No obstante, Alonso afirmó que "tengo que ser crítico con la resolución porque se está restringiendo la libre competencia" y confió en que los jueces que tomarán la decisión definitiva serán más favorables a sus tesis.
"El caso Bosman fue la consagración de la libre circulación de trabajadores en el deporte profesional y yo confío que la Superliga sea la consagración de la libre competencia en el deporte profesional", afirmó Alonso.
Reichart afirmó que seguirán hablando con los clubes dentro de un "diálogo honesto, abierto y sin coacción", iniciado a finales de octubre.
- 'Diagnóstico compartido' -
"En las últimas semanas hemos tenido conversaciones con más de 30 clubes en más de 10 países y comparten nuestro diagnóstico de que son necesarias reformas en el atractivo de las competiciones, como en el 'fair play' financiero y en la gobernanza, los clubes quieren ser dueños de su propio destino", dijo Reichart.
El director general de A22 admitió que todavía no tiene un modelo de competición definido porque antes "tenemos que conocer el marco legal sobre el que podemos construir una alternativa", aunque insistió en que, al contrario de lo que se afirmó en su lanzamiento, será "una competición abierta y meritocrática".
Reichart insistió en la necesidad de la reforma del fútbol para volver a atraer al público, especialmente a los jóvenes ante la competencia que suponen otras alternativas de ocio como los videojuegos o las plataformas de series y películas.
"He leído que este año, un joven de 16 años, de media, ve 300 horas de fútbol de FIFA 23 en la Playstation y 10 horas de fútbol real. Nos debería preocupar que vuelva a ver más fútbol real y creo que hay una gran posibilidad de ofrecerle lo que pide; mejores partidos", aseguró Reichart.
"No debemos darnos por satisfechos con que los jóvenes vean un resumen en Tik-Tok, yo quiero que vean 90 minutos en directo o en el estadio", concluyó.
B.Shevchenko--BTB