
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos

El extenista Boris Becker salió de una cárcel británica para ser deportado
El controvertido tenista alemán Boris Becker fue liberado de la prisión británica donde cumplía condena por delitos financieros con vistas a su deportación, informó el jueves la agencia de noticias británica PA, sin precisar el destino del ex número uno del mundo.
Becker, de 55 años y ganador de seis títulos de Grand Slam, que desde 2012 residía en el Reino Unido, fue condenado en abril por ocultar o transferir ilegalmente cientos de miles de euros y libras para evitar el pago de sus deudas tras declararse en bancarrota.
El que fuera la gran estrella del tenis alemán, cuya carrera profesional duró entre 1984 y 1999, fue condenado el 29 de abril a dos años y medio de prisión por la justicia británica tras ser declarado culpable especialmente de haber ocultado 2,5 millones de libras (3 millones de dólares) para evitar el pago de sus deudas.
En principio debía cumplir la mitad de su pena en prisión, antes de poder beneficiarse de una libertad condicional. Ahora sin embargo parece que será expulsado a Alemania.
Declarado en bancarrota en 2017, Becker fue condenado por cargos que incluyen sustracción de bienes, no revelación de patrimonio y ocultación de una deuda.
Durante el proceso, la fiscalía afirmó que Becker cobró 1,13 millones de euros (1,22 millones de dólares) de la venta de un concesionario de automóviles Mercedes que poseía en Alemania, los cuales ingresó en una cuenta bancaria profesional que utilizaba como su "hucha" personal con la que pagar compras de lujo y gastos de escolarización de sus hijos.
"La condena a Boris Becker muestra claramente que la ocultación de activos en el marco de una bancarrota es una infracción grave, ante la cual perseguimos a los que la cometen", subrayó el director general de Insolvency Service, la agencia gubernamental británica encargada de administrar las bancarrotas.
- Problemas judiciales pasados -
Hace veinte años, Becker ya había sido condenado en Alemania a una pena de prisión, cuya aplicación quedó en suspenso, por problemas con el fisco.
La jueza británica Deborah Taylor reprochó al extenista no haber tenido en cuenta el aviso que debería haber supuesto para él esa primera condena.
Su abogado Jonathan Laidlaw consideró entonces que Becker "no podrá encontrar trabajo y tendrá que contar con la caridad de otras personas para sobrevivir".
El tenista, que negaba todas las acusaciones en su contra, fue absuelto de otros veinte cargos, incluidos los que se referían a la desaparición de sus trofeos. Durante la audiencia afirmó que no sabía dónde se encontraban.
El alemán aseguró durante el juicio que tenía todavía en su posesión "muchas" de sus recompensas deportivas, pero que algunas habían desaparecido.
Vendió ya en una subasta una parte de sus trofeos por 700.000 libras. Según explicó el propio extenista, la bancarrota y su tratamiento en los medios dañaron la "marca Becker".
En el pasado, tuvo también problemas con la justicia española por deudas impagadas referentes a unas obras en su casa de Mallorca y también con la justicia suiza, por no haber pagado al pastor que le casó en 2009.
En 2002, la justicia alemana le condenó a dos años de prisión, cuyo cumplimiento quedó en suspenso, y a una multa de 500.000 euros por unos 1,7 millones de euros de retrasos en el pago de sus impuestos.
J.Bergmann--BTB