
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos

Aficionados marroquíes bloqueados en Catar sin las entradas prometidas
La aerolínea nacional marroquí canceló este miércoles los vuelos programados entre Casablanca y Doha con aficionados deseosos de asistir a la semifinal del Mundial entre Marruecos y Francia, después de que hinchas que ya habían aterrizado en Catar no habían conseguido las entradas prometidas para este partido.
"Tras las últimas restricciones impuestas por las autoridades de Catar, Royal Air Maroc lamenta informar a los clientes de la anulación de sus vuelos operados por Qatar Airways", indicó la RAM en un comunicado, sin detallar las razones de dicha cancelación.
Los siete vuelos anulados afectan "a 2.100 pasajeros. Los otros 23 vuelos operados por la RAM se mantienen", señaló a la AFP una fuente cercana al caso.
Tras la histórica clasificación de los Leones del Atlas a semifinales, la compañía aérea marroquí decidió operar 30 vuelos especiales el martes y el miércoles entre Casablanca y Doha.
En Doha, los seguidores marroquíes que llegaron a bordo de los primeros vuelos de este puente aéreo y con los que se reunió la AFP en la tarde del martes explicaron que la Federación Marroquí de Fútbol les había prometido boletos que aún no tenían.
Videos publicados este miércoles en las redes sociales muestran a grupos de aficionados marroquíes bloqueados por las fuerzas del orden cataríes en el aeropuerto Hamad.
- Quejas de aficionados -
Según testimonios en Twitter, los seguidores se negaron a abandonar el aeropuerto mientras no tuvieran entradas para la semifinal.
"Decidimos viajar anoche (martes) después de que la RAM decidiera proponer billetes (de avión) a un precio simbólico de 5.500 dirhams (450 euros, 479 dólares)", afirmó a la AFP Amjad Larbi, un hincha de 25 años que viajó sin boleto para el partido.
Anas Kolfa, de 31 años, que aterrizó en Doha el martes, pudo recoger gratuitamente la codiciada entrada por la noche de la FRMF, que había comprado a la FIFA. En cambio, Mourad Louerad, de 21 años, no obtuvo el boleto.
"Volé porque nos dijeron que las entradas estaban disponibles en el aeropuerto de Doha", confirmó a la AFP.
"Nos prometieron en Marruecos que iban a ser distribuidas en el aeropuerto a las personas que llegaran a bordo de los vuelos de RAM. Después, nos pidieron que fuéramos al estadio al-Janoub, pero no encontramos nada", aseveró.
Según Amine Farid, un informático de 31 años, "el gran problema es el mercado negro... Las entradas se venden cuatro o cinco veces por encima de su precio".
Otros denunciaron el clientelismo y el favoritismo de los trabajadores de la federación que "dan entradas a sus amigos y conocidos".
No ha sido posible ponerse en contacto con la FRMF.
F.Pavlenko--BTB