
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba

Un fondo estadounidense invierte en el rugby neozelandés
La Federación de Rugby de Nueva Zelanda anunció el jueves que su alianza con el fondo de inversión estadounidense Silver Lake Partners se selló finalmente tras superar la oposición inicial del sindicato de jugadores.
El acuerdo prevé la creación de una sociedad comercial en la que New Zealand Rugby (NZR) gozará de una mayoría. Los californianos invertirán inicialmente 200 millones de dólares neozelandeses (118 millones de euros, 133 millones de dólares).
Luego, los inversores institucionales podrán inyectar 100 millones más (59 millones de euros, 66 millones de dólares), durante una segunda fase a finales de este año, mientras que NZR deberá quedarse con alrededor del 90% del capital de la nueva entidad.
El objetivo de la federación neozelandesa pasa por invertir recursos económicos en el rugby femenino y el regional, al mismo tiempo que crea un fondo patrimonial para asegurar la estabilidad financiera a largo plazo de la federación, que suele ser deficitaria: 20 millones de euros (22 millones de dólares) de pérdidas en 2020, debido a la pandemia del coronavirus.
"Esta es una oportunidad extraordinaria para asegurar el futuro y liberar el verdadero potencial" del rugby neozelandés, explicó el director de la federación, Mark Robinson, tras dos años de polémica.
El presidente de la NZR, Stewart Mitchell, indicó que estaba complacido de que su organización haya cumplido con sus responsabilidades de "guardián del juego".
"El camino para llegar aquí no siempre ha sido fácil, ha habido un debate saludable y algunos ajustes por todas las partes, pero siempre por el bien del juego en el centro de este proceso", agregó Mitchell.
El sindicato de jugadores del país oceánico (NZRPA) había amenazado con vetarlo. El presidente de la NZRPA, David Kirk, señaló a la AFP el año pasado que temía que el alma de los All Blacks fuera sacrificada a los intereses comerciales, pero cambió de opinión y ahora apoya la alianza.
Según Kirk, "el acuerdo proporciona capital sobre una base económica sólida y Silver Lake podrá desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento".
- Nuevos derechos de emisión -
Silver Lake tendrá parte de los derechos comerciales de NZR y será responsable, sobre todo negociar nuevos derechos de transmisión o vender productos derivados en todo el mundo.
"Las tecnologías digitales están transformando todos los deportes y esperamos traer nuestra red global y recursos para ayudar al Rugby de Nueva Zelanda a impulsar la innovación y capitalizar futuras oportunidades", aseguró el director ejecutivo de Silver Lake, Stephen Evans.
En el corazón de esta asociación se encuentran, por supuesto, los All Blacks, tres veces campeones del mundo, reconocidos como la referencia absoluta del rugby mundial.
El acuerdo otorga al rugby neozelandés un valor comercial de 2.000 millones de euros (2.2723 millones de dólares). Silver Lake originalmente buscaba poseer el 12.5% de la entidad comercial, pero el sindicato de jugadores temía que esa participación les otorgaría demasiado poder.
Silver Lake diversificó recientemente sus actividades al hacerse con el 10% del City Football Group hace 18 meses, propietario del club Manchester City.
El rugby, que goza de una gran parte de aficionados pudientes que aprecian especialmente las giras extranjeras (All Blacks, British Lions, etc), atrae cada vez más fondos de inversión.
CVC Capital Partners ha participado en el Campeonato de Inglaterra, el Torneo de las Seis Naciones y la competición provincial Pro14 en Gran Bretaña.
Por su parte, la federación australiana también está buscando otras fuentes de ingresos, indicó recientemente.
C.Meier--BTB