
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

"Marte Uno" apuesta a un mensaje esperanzador para llevarse el Óscar a Brasil
"Marte Uno" retrata un Brasil negro, con sus arraigados dramas sociales pero que sueña tan alto como el cielo. Ese optimismo, cree su equipo, es lo que diferencia a esta película para entrar en disputa y darle a su país el anhelado primer Óscar a la Mejor película extranjera.
Apoyada en una perspectiva diferente, la primera producción de largo aliento del joven director Gabriel Martins transcurre en el estado de Minas Gerais, en el sureste brasileño, y sigue los anhelos e inquietudes de una familia negra de clase media.
Este martes, en la apertura de la Decimocuarta edición del Festival de Cine Brasileño de Hollywood, Martins, de 34 años, comentó que fue una sorpresa ser indicado por la Academia de Cine Brasileño para representar a Brasil en la carrera por el Óscar a la mejor película extranjera.
"De alguna forma nuestra película quiebra un poco el paradigma de las elecciones anteriores. Es la primera vez que Minas Gerais está siendo indicada, soy el primer director negro a ser seleccionado para esa posición", explicó a la AFP.
Para el director la decisión refleja una apuesta "por un futuro más diverso en el cine brasileño".
"Por esto era muy importante que eligieran esta película, porque muestra un nuevo cine brasileño que llega con nuevas ideas y nuevas perspectivas de nuestra sociedad", subrayó.
Esa perspectiva esperanzadora de Martins va más allá de su cinta que arranca en 2018, con la elección como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue derrotado en las urnas el mes pasado por el líder de izquierda y exmandatario (2003-2010) Luiz Inácio Lula da Silva.
"Veo con optimismo el futuro que ese gobierno podrá construir", comentó.
- "Más cercano" -
El hilo conductor de "Marte Uno" es el sueño de Deivinho (Cícero Lucas), hijo adolescente de Tércia y Wellington (Rejane Farias e Carlos Francisco), que para decepción de su padre, en vez de ser futbolista, quiere ser astrofísico y viajar a Marte.
Su hermana Eunice (Camila Damião) cuestiona los patrones patriarcales establecidos en su casa al tiempo que busca que su familia acepte a su novia.
El largometraje expone una serie de viñetas sobre la cotidianidad de Brasil: la pasión por el fútbol, la samba, el "churrasco" (barbacoa). Sin embargo, sin adoptar un tono derrotista, también hilvana dramas tradicionales del gigante sudamericano: su enorme población carcelaria, la extendida pobreza, la desigualdad social y el racismo.
"Mientras otras películas traen un poco de cinismo o muestran un lado más pesimista del mundo, 'Marte Uno' apuesta a un futuro de esperanza y de sueños (...) La película llega en un momento muy importante, las personas están necesitando esperanza", sostuvo el productor Thiago Macedo Correia.
Para Carlos Francisco, actor que interpreta al padre en la familia Martins, el mayor aporte de la cinta es "que muestra a una familia negra que no está relacionada a ninguna cuestión marginal o criminal".
Con el mismo ánimo que su personaje, Carlos Francisco es optimista respecto de la disputa por el Óscar.
Brasil, que fue nominado por ultima vez a la Mejor película extranjera en 1999, con la aclamada "Central de Brasil", dirigida por Walter Salles, nunca ha ganado una estatuilla de los Óscar.
Aunque aún falta tiempo para que la Academia de Hollywood escoja las candidatas que disputarán la codiciada categoría internacional en la ceremonia de marzo de 2023, el actor no esconde su emoción por la posibilidad de que la película se cuele entre las finalistas.
"Al comienzo parecía como viajar a Marte, algo muy lejano", dijo sonriendo. "Pero está volviéndose algo cada vez más cercano", sentenció.
O.Lorenz--BTB