
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

El Cervantes premia la poesía del venezolano Rafael Cadenas
Autor de una poesía que alcanzó "alturas de excelencia", el venezolano Rafael Cadenas fue galardonado este jueves en España con el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano.
Un reconocimiento que corona la carrera de este poeta con una veintena de libros de resonancia internacional en su haber, quien nunca le rehuyó a la militancia política, lo que le valió el exilio de su país a mediados del siglo pasado.
"Por su vasta y dilatada obra literaria, el jurado reconoce la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua", señaló el ministro español de Cultura, Miquel Iceta, al leer el fallo del jurado.
"Su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es elevada, es llevada al límite de sus posibilidades creadoras", continuó Iceta ante periodistas en Madrid.
- "Destierro" -
Nacido en Barquisimeto (noroeste) en 1930, el poeta y ensayista Cadenas, autor esencial para la poesía hispanoamericana de las últimas décadas, ha recibido numerosos galardones por su obra, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en su país (1985), el Premio de Lenguas Romances en México (2009) y el Premio García Lorca en España (2015).
Con apenas 16 años, en 1946, publicó su primer poemario, "Cantos iniciales".
Por su militancia en el Partido Comunista de Venezuela, fue encarcelado y luego exiliado durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958), tiempo en el que se refugió en Trinidad y Tobago.
Al caer la dictadura, el retorno a su país vio uno de sus momentos más prolíficos: en 1958 editó "La isla" y, dos años más tarde, "Los cuadernos del destierro".
En 1963 publicó "Derrota" (1963), un poema que terminó convirtiéndose en un clásico en una época en que en América Latina era estremecida por vientos de revolución.
Ya consagrado, Cadenas produjo "Falsas maniobras" (1966), "Intemperie" (1977) o "Amante" (1983).
Aún en activo, el poeta ha sido muy crítico de los gobiernos de Nicolás Maduro y su antecesor, el fallecido Hugo Chávez.
- En duda para la ceremonia -
Durante su intervención, Miquel Iceta dijo que su ministerio contactó con Cadenas, quien a sus 92 años vive actualmente en Francia, y que éste manifestó que "tiene alguna dificultad" de salud, por lo que no es seguro que asista a la ceremonia de entrega del Cervantes.
Este premio, considerado como el más prestigioso de las letras en español, se entrega cada 23 de abril, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha.
En la ceremonia solemne, el galardonado recibe el premio de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
El Cervantes está dotado con 125.000 euros (casi 127.000 dólares).
Desde que se empezó a otorgar en 1976, el galardón ha recaído en autores como Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis, Eduardo Mendoza, Carlos Fuentes o Sergio Ramírez.
El triunfo este año del venezolano Cadenas confirma que el jurado del Cervantes dejó atrás la tradicional alternancia anual entre autores españoles y latinoamericanos, ya que en 2021 el premio lo consiguió la uruguaya Cristina Peri Rossi.
Según el reglamento, el jurado para fallar el Cervantes debe integrar a los ganadores de los dos años anteriores, pero este año no ocurrió así: el poeta español Francisco Brines (premio 2020) falleció en 2021, apenas días después de recibir el galardón, y Cristina Peri Rossi, que se impuso el año anterior, se excusó, según el Ministerio de Cultura.
J.Bergmann--BTB