
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

Los estadounidenses votan, Biden y Trump se juegan su futuro político
Los estadounidenses votaban este martes en elecciones de mitad de mandato en las que están en juego las mayorías en el Congreso, lo que determinará el poder del presidente demócrata Joe Biden durante los próximos dos años pero también el futuro del republicano Donald Trump, impaciente por volver a la Casa Blanca.
"Haz que tu voz se escuche hoy. Vota", tuiteó temprano Biden. Estos comicios que suelen ser desfavorables para el partido en el poder.
Los primeros colegios electorales abrieron a las 06H00 (11H00 GMT) pero más de 40 millones de electores ya votaron de forma anticipada o por correo para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y toda una serie de cargos municipales o regionales, incluidos varios gobernadores.
"Hay muchos temas importantes en las papeletas", declaró a la AFP Alexandra Ashley, una abogada de 30 años, en un centro electoral de Pittsburgh, en Pensilvania.
"Para mí la prioridad es el aborto", agregó esta votante demócrata. Este debate se impuso en la campaña después de que la Corte Suprema decidiera que cada estado debe decidir si lo autoriza o prohíbe en su territorio. De hecho cinco estados celebran referéndums sobre el tema este martes.
Pero la inflación ha desbancado al resto de los temas en las últimas semanas, lo que hace que los republicanos confíen más que nunca en sus posibilidades de derrotar en las urnas a Joe Biden, a quien culpan de la subida de los precios.
- Un voto de castigo-
"Si quiere poner fin a la destrucción de nuestro país y salvar el sueño americano, debe votar por los republicanos mañana", afirmó el expresidente Donald Trump, omnipresente en esta campaña, durante un mitin el lunes por la noche en Ohio, uno de los bastiones industriales del país.
El millonario de 76 años acaricia la idea de volver a presentarse a la presidencia en 2024, anunció que hará "un gran anuncio el martes 15 de noviembre en Mar-a-Lago", su residencia en Florida.
Estos comicios de medio mandato se celebran dos años después de las elecciones presidenciales y equivalen, de alguna manera, a un referéndum sobre el inquilino de la Casa Blanca. Por eso el partido del presidente rara vez se libra del voto castigo.
Los demócratas intentan evitarlo afirmando que la oposición republicana, algunos de cuyos candidatos no reconocen el resultado de los comicios presidenciales de 2020, son una amenaza para la democracia.
"Nuestra democracia está en peligro", declaró el presidente de 79 años durante el último mitin el lunes por la noche en Maryland, en las afueras de Washington.
Pero la subida de los precios -un 8,2% de media- sigue siendo con diferencia la principal preocupación de los estadounidenses y los esfuerzos de Biden por erigirse en el "presidente de la clase media" no parecen haber dado frutos.
Según las encuestas más recientes, la oposición republicana tiene posibilidades de ganar al menos entre 10 y 25 escaños en la Cámara baja, más que suficiente para tener mayoría.
Hay menos claridad sobre la suerte que correrá el Senado, pero los republicanos también podrían conseguirlo.
Perder el control de ambas cámaras del Congreso tendría graves consecuencias para el presidente demócrata, que ha dicho que "tiene la intención" de volver a presentarse en 2024, lo que vendría a ser un duelo como el de 2020.
El lunes por la noche, el presidente aseguró ser "optimista" sobre el resultado de la votación, aunque reconoció que mantener el control de la Cámara será "difícil".
Si recuperan la mayoría, los republicanos ya indicaron que iniciarán investigaciones sobre asuntos del hijo de Joe Biden, Hunter, así como de algunos ministros y quizá un procedimiento de destitución contra el presidente.
- Duelos ajustados -
Concretamente, las elecciones intermedias se juegan en un puñado de estados clave, los mismos que en las presidenciales de 2020.
Todos los focos están puestos en Pensilvania, antiguo bastión de la industria siderúrgica, donde el millonario cirujano republicano Mehmet Oz, apoyado por Donald Trump, se enfrenta al exalcalde demócrata de una pequeña localidad, John Fetterman, se disputan una banca del Senado.
De ese escaño muy posiblemente dependerá el equilibrio de poderes de la Cámara alta, con un poder inmenso.
Como en 2020, Georgia también acapara la atención. El demócrata Raphael Warnock, el primer senador negro elegido en este estado sureño con un fuerte pasado segregacionista, busca la reelección frente a Herschel Walker, un exdeportista afrodescendiente que recibe el respaldo de Trump.
Arizona, Ohio, Nevada, Wisconsin y Carolina del Norte también son escenario de luchas entre demócratas y candidatos de Donald Trump, que juran lealtad absoluta al antiguo inquilino de la Casa Blanca.
Unos duelos a golpe de cientos de millones de dólares que convirtieron estas elecciones de medio mandato en las más caras de la historia de Estados Unidos.
Los primeros resultados podrían conocerse a partir de las 19H00 (00H00 GMT) pero puede que haya que esperar días para el desenlace de los duelos más reñidos.
R.Adler--BTB