
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto

El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
Los grandes campeonatos de Europa, los más potentes a nivel económico y los que más dinero mueven, tratan desde hace años de luchar contra la piratería, que amenaza a la industria del fútbol al afectar a su principal fuente de ingresos, los derechos televisivos.
Inglaterra: a la vanguardia de la lucha
La Premier League creó en 2019 un equipo especial anti-pirateo con investigadores, juristas y expertos informáticos en sus oficinas de Londres y Singapur. Desde entonces ha puesto en marcha herramientas para detectar las transmisiones ilegales con colaboración con los suministradores de internet, redes sociales, motores de búsqueda y sitios de pago para atrapar a los defraudadores.
En la temporada 2023-2024, se suprimieron o se bloquearon más de 300.000 flujos y se borraron de Google o Bing más de 350.000 enlaces a sitios fraudulentos.
La Premier League ataca en justicia tanto a los creadores de sitios ilegales como a aquellos que los utilizan. En 2023, la justicia condenó a penas que sumaron más de 30 años de prisión a cinco individuos que estaban detrás de tres organizaciones ilegales de streaming. En noviembre de 2024, un joven de Liverpool fue condenado a tres años y cuatro meses de cárcel por haber creado un sitio ilegal y haberlo utilizado el mismo.
España: una prioridad de LaLiga
Desde 2013, la lucha contra la piratería es una prioridad de LaLiga y de su máximo responsable, Javier Tebas. Este organismo gasta más de tres millones de euros anuales y emplea a 50 personas en todo el mundo para reducir el fraude.
LaLiga asegura haber detectado unas 300 redes de difusión ilegal en continuo en todo el mundo. En cada partido del campeonato español, se detectan más de 3.000 flujos ilegales entre España y Portugal.
Pese a todo, el acceso a contenidos deportivos ilegales en España sigue siendo un 25% superior a la media de la UE, con un perjuicio para los clubes profesionales de 600 a 700 millones de euros anuales.
Italia: una ley eficaz
En Italia, el sector calcula que las pérdidas ascienden a 300 millones de euros anuales.
Tras presionar a gobierno, medios y empresas de telecomunicaciones para adoptar una ley más eficaz, la Lega Serie A puso en marcha en febrero de 2024 la plataforma Piracy Shield, controlada por la instancia que gestiona las telecomunicaciones en ese país.
En esta plataforma, todos los detentores de derechos pueden denunciar cualquier infracción detectada y las autoridades pueden bloquear las direcciones identificadas en solo 30 minutos.
La represión no solo es contra aquellos que facilitan el pirateo, sino también los usuarios de estos servicios ilegales, que pueden ser sancionados con hasta 5.000 euros de multa.
Alemania: 1.800 millones en daños
Según un estudio realizado en 2023 por la asociación de medios privados, el pirateo "provoca un daño económico anual de 1.800 millones de euros en Alemania", declaró a la AFP Oliver Pribramsky, responsable de la gestión de derechos de la Liga Alemana de Fútbol (DFL).
Según este estudio, en el país hay unos seis millones de usuarios regulares de flujos de TV ilegales. La DFL detecta en cada jornada de la Bundesliga hasta 10.000 descargas ilegales de estos flujos en directo y de media suprime cada semana 5.000 enlaces a estos contenidos en los motores de búsqueda, así como 1.000 videos con los momentos más destacados o los resúmenes de los partidos.
Francia: DAZN amenaza con no pagar
La compañía DAZN compró los derechos de difusión de la Ligue 1 el pasado verano (boreal) por una cifra cercana a los 400 millones de euros anuales hasta 2029, es decir, la mitad de lo que pretendía inicialmente la LFP francesa.
Pero desde la llegada de la plataforma británica, la piratería se ha disparado y las autoridades parecen incapaces de frenar. "No es complicado, DAZN pierde 200 millones al año por esto", aseguró una fuente del sector audiovisual a la AFP.
Esto podría llevar a la compañía a activar una cláusula para romper el contrato con la LFP en diciembre próximo, lo que llevaría al fútbol francés a una crisis, luego de las dificultades que hubo ya para encontrar un difusor en el último proceso.
Por el momento, amenaza con no pagar la totalidad del contrato de esta temporada y la LFP ha recurrido a un tribunal de comercio para asegurarse el pago.
Si bien la plataforma no ha dado cifra de abonados, según fuentes del sector, apenas contaría con 500.000, es decir, un tercio de lo que se esperaba. Y casi cuatro de cada 10 personas que siguen los partidos de la Ligue 1 por TV admiten hacerlo ilegalmente.
En Francia, además, sólo un juez puede bloquear un sitio pirata, un proceso que puede llevar mucho más tiempo que lo que pasa en otros países, por lo que se bloquean apenas el 10% de los sitios ilegales con respecto a, por ejemplo, Inglaterra.
burs-kn/ole/mcd/dam
J.Marty--VB