
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica

"Shogun" bate un récord en los Emmy y "Hacks" y "Bebé reno" brillan con luz propia
La producción épica "Shogun" rompió récords históricos y se coronó el domingo como mejor serie dramática en los premios Emmy de televisión, mientras "Hacks" y "Bebé reno" tuvieron grandes victorias en la deslumbrante gala en Los Ángeles.
"Shogun", la historia de dinastías en guerra en el Japón feudal, terminó la noche con un total de 18 estatuillas, una cifra récord, y se convirtió en el primer ganador en lengua no inglesa del codiciado premio a la mejor serie dramática.
"Fue un proyecto de ensueño en el que confluyen Oriente y Occidente, con respeto", declaró el veterano Hiroyuki Sanada, primer actor japonés en ganar un Emmy.
Anna Sawai lo siguió al escenario de los Emmy minutos después con el premio a la mejor actriz, antes de que el elenco y los productores de "Shogun" regresaran para recibir la estatuilla por la mejor serie dramática.
La serie de FX, propiedad de Disney, que está basada en la ficción histórica de James Clavell, encabezó las nominaciones con un total de 25, en el que se considera el equivalente televisivo de los Óscar.
Rodada en Canadá, cuenta con un elenco principalmente japonés y subtítulos.
El jefe creativo Justin Marks agradeció a los productores el encargo de "una obra de época japonesa, muy cara y subtitulada, cuyo clímax central gira en torno a un concurso de poesía".
"Shogun" también se llevó el Emmy a la mejor dirección de una serie dramática, además de los 14 obtenidos en categorías menores en otra gala celebrada el pasado fin de semana.
La miniserie "John Adams" ganó 13 estatuillas en 2008. Mientras "Juego de Tronos" había ostentado el récord en series dramáticas con 12.
- "Hacks" sorprende -
La mayor sorpresa de la noche fue que el premio a la mejor serie de comedia que obtuvo "Hacks".
Protagonizada por Jean Smart en el rol de una comediante que se enfrenta a su disfuncional asistente millennial, se desmarcó de la ganadora anterior y gran favorita "The Bear".
"Aprecio esto, porque simplemente no recibo suficiente atención", bromeó Smart al recibir su tercer Emmy como actriz principal.
"The Bear", por su parte, logró 11 premios, incluidos el de Jeremy Allen White y el de Ebon Moss-Bachrach como mejor actor principal y secundario, respectivamente.
La coprotagonista Liza Colon-Zayas dio la sorpresa al imponerse entre estrellas como Meryl Streep ("Only Murders in the Building") al ganar el premio a la mejor actriz de reparto.
"A todas las latinas que me miran, sigan creyendo. Y voten, voten por sus derechos", dijo, en una de las varias alusiones políticas que tuvo la gala, a menos de dos meses de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
La oscura sátira ambientada en un restaurante de Chicago dominó los últimos Emmy, pese a la polémica sobre si en realidad se trata de una comedia.
- "Bebé reno" -
En la categoría de mejor miniserie, el Emmy se lo llevó "Bebé reno", un superéxito en Netflix este año basado en el desgarrador espectáculo individual sobre abusos sexuales de un cómico escocés relativamente desconocido.
Presentada como "una historia de la vida real", le significó una demanda de 170 millones de dólares a la plataforma de streaming, pues una británica asegura ser la inspiración de la violenta y obsesiva acechadora que protagoniza la historia.
Su creador, el escocés Richard Gadd, que competía por la estatuilla a mejor actor con Andrew Scott ("Ripley") y Jon Hamm ("Fargo"), dijo que "hace diez años, estaba deprimido... Nunca pensé que sería capaz de corregir lo que me había sucedido pasado y recuperarme".
Jessica Gunning, en el rol de la acosadora, ganó el Emmy a la mejor actriz de reparto en una miniserie.
Por su parte Jodie Foster ganó su primer Emmy a mejor actriz por su papel de policía canadiense en "True Detective: Night Country" superando a la también ganadora del Oscar Brie Larson ("Lessons in Chemistry").
- Las rivales de "Shogun" -
Aunque producida por FX, propiedad de Disney, y rodada en Canadá, "Shogun" cuenta con un reparto mayoritariamente japonés y subtítulos, siendo la segunda serie que, sin recurrir al inglés, conseguía una nominación a la mejor serie dramática después de la coreana "El juego del calamar".
Su principal rival era la triunfadora en otras ediciones, la última temporada de "The Crown", de Netflix.
La serie sobre la familia real británica obtuvo una tibia respuesta de la crítica, pero Elizabeth Debicki ganó el galardón a mejor actriz de reparto, gracias a su papel que encarna a la princesa Diana.
P.Staeheli--VB