
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica

Una fiesta con la cantante Charli XCX abre la Semana de la Moda de Londres
Normalmente eclipsada por París y Milán, la Semana de la Moda de Londres se puso en marcha este jueves con una eléctrica actuación de la cantante británica Charli XCX durante la presentación de la marca de moda rápida H&M.
La firma sueca transformó un estadio deportivo del este de Londres en un gigantesco club nocturno con una de las sensaciones del verano como protagonista ante un público desenfrenado.
En vez de recurrir al típico desfile, H&M desveló en una coreografía de danza contemporánea su colección otoño-invierno que tiene a la estrella del pop británico como uno de sus rostros.
El lanzamiento en julio de su álbum "Brat", una mezcla de energía festiva y ansiedad juvenil, ha sido todo un éxito y su sencillo "Apple" se ha convertido en banda sonora de millones de videos en redes sociales.
Es una colaboración "excitante", dijo Caroline Rush, la directora del British Fashion Council, el organizador de este evento que intenta mantener a Londres en el mapa de la moda aunque creadoras británicas como Stella McCartney o Victoria Beckham hayan desertado a París.
La Semana de la Moda de Londres contará hasta el martes con 72 diseñadores como JW Anderson, Richard Quinn, Erdem o la casa Burberry, y 48 desfiles.
Coincidencias del calendario, justo antes de la fiesta del gigante de la moda rápida, se celebraron dos desfiles de ropa de segunda mano organizados por la plataforma de comercio electrónico eBay y la oenegé Oxfam.
"Queremos ir contra las ideas preconcebidas: la moda de segunda mano puede ser asequible y tener estilo", dijo Marianne Gybels, de la plataforma lituana de venta de artículos de ocasión Vinted, que colaboró en el desfile de Oxfam.
La creadora y activista británica Katharine Hamnett, de 77 años, cerró el espectáculo con una de sus célebres camisetas con el mensaje "No more fashion victims" ("No más víctimas de la moda").
La oenegé Collective Fashion Justice señaló en un informe reciente que apenas un 3,39% de las 206 marcas miembros del British Fashion Council se han fijado un objetivo de reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Algunas voces del mundo de la moda lamentaron en TikTok que la presencia del gigante H&M en el evento londinense no vaya acompañado de "verdaderos progresos" en la calidad de su ropa.
El número dos mundial de la confección aseguró recientemente que estaba intentando "reducir su dependencia del poliéster", un material sintético derivado del petróleo.
E.Burkhard--VB