
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica

El argentino Charly García lanza su primer álbum en siete años
El ícono de la música argentina Charly García, de 72 años, lanza este miércoles La Lógica del Escorpión, su primer álbum desde Random, en 2017, con canciones inéditas, reversiones de temas propios y ajenos y colaboraciones con otras leyendas del rock.
El álbum, que el músico empezó a grabar hace cuatro años, podrá escucharse en plataformas digitales desde las 21H00 (00H00 GMT) de este miércoles y sale a la venta en una edición limitada de 7.000 ejemplares en vinilo, con arte de tapa de la histórica colaboradora del músico Renata Schussheim.
A lo largo de sus 13 temas, García revisita canciones de su proyecto debut, Sui Generis, invita a compañeros de su emblemática banda Serú Girán, interpreta versiones en español de canciones de John Lennon y The Byrds (con su viejo amigo Fito Páez) y hasta presenta una colaboración póstuma con Luis Alberto Spinetta, otro ídolo del rock argentino.
El músico fue internado varias veces en los últimos años por problemas de salud y su movilidad es reducida, por lo cual hace pocas apariciones en público y no da conciertos desde 2021, durante los festejos de sus 70 años.
- Esopo -
El nombre del disco está inspirado en la fábula del escorpión y la rana, de Esopo, que el músico recita cerca del final.
"Salí de la escucha con la impresión de que la Lógica a la que alude el título es la compulsión de García a seguir unido a su compromiso artístico pese a todo, hasta las últimas consecuencias", señala a la AFP el crítico musical Luciano Lahiteau.
"No es un disco autoindulgente, para nada. Es un disco muy rockero, de guitarras, con su voz -cascada, doliente- puesta al frente con sus rugosidades y falencias", destaca.
El álbum comienza justamente con la rockera "Rompela", versión en español de una canción que el músico grabó hace casi 15 años para su disco Kill Gil, y continúa con "Yo ya sé", un tema de melodía beatlera con el sello de la lírica de García, que canta: "Freud lo ha arruinado todo, como internet".
- Con una ayudita de los amigos -
En la lista de temas destaca "La pelícana y el androide", una colaboración póstuma con Spinetta, fallecido en 2012.
La canción formaba parte de un proyecto conjunto que quedó trunco a mediados de los 1980 y que fue incluida por Spinetta en su disco Privé, de 1986. Ahora Charly tomó la voz del "flaco" de uno de aquellos demos e hizo su propia versión.
También participan dos de los compañeros de García en la superbanda Serú Girán: David Lebón, que aporta guitarras en "El club de los 27" y "La medicina nº9" (otra referencia beatle) y Pedro Aznar, que colaboró en "América".
Días atrás, Serú Girán apareció en la grilla del festival local Quilmes Rock para 2025, lo que despertó expectativas de verlos juntos sobre el escenario, aunque no hay certezas sobre una eventual participación de García.
En el álbum, Charly también reversiona "Te recuerdo invierno", una de sus primeras composiciones, y "Juan Represión", canción que editó originalmente en 1974 con Sui Generis, el dúo que compartía con Nito Mestre.
"Aunque se grabó hace un par de años, la famosa 'antena' con que García sintoniza los tiempos parece mantenerse en actividad con canciones como 'Juan Represión', 'Autofemicido', o 'América', inesperadamente actuales", señala Lahiteau sobre el autor de temas como "Los dinosaurios" o "Canción de Alicia en el país".
El álbum concluye con "Rock and roll star", una versión en español de un tema de The Byrds, en el que se suma Fito Páez.
"Otros en su lugar se contentarían con hacer una autocelebración aguada de sí mismos", dice Lahiteau, "pero García no puede dejar de reelaborarse y ponerse a prueba, esa parece ser la lógica".
S.Spengler--VB