
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?

Un "bunker" en Arizona calma inquietudes de votantes preocupados por posibles fraudes
Un grupo de mujeres republicanas caminan entre vallas de hierro y alambre de púas recorriendo bajo el sol un edificio del condado de Maricopa, en el estado de Arizona. No es una prisión, sino un centro de votación para las presidenciales de Estados Unidos.
Fuera de la sala donde se contarán los votos por la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump el 5 de noviembre, Stephen Richer, registrador del condado, saluda a las integrantes de Mujeres Republicanas Ahwatukee, una organización de base en este estado clave del suroeste, mientras firman una planilla y se acomodan en sillas plegables.
"Habrá mucha presión sobre Arizona porque podríamos decidir el destino del mundo libre en noviembre", les dice Richer. "Sé que por eso habrá muchas preguntas", remarca este funcionario republicano.
En Maricopa, gran parte de la preparación para las elecciones se ha centrado en aumentar la seguridad de los espacios físicos, ante la alta tensión política y la desinformación que rodearon los comicios anteriores. Pero estos funcionarios también buscan ganarse el corazón de los votantes.
La oficina de Richer hizo más de cien visitas a las instalaciones de tabulación de votos del condado desde que fue elegido en 2020, justo antes de que una ola de desinformación que cuestionaba la victoria del presidente demócrata Joe Biden derivara en una violenta invasión a la sede del Congreso de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, por una multitud de simpatizantes del republicano Donald Trump.
Arizona, donde Trump perdió por unos 10.000 votos la elección pasada, fue el epicentro de las teorías de conspiración sobre votos perdidos y recolección ilegal de sufragios, muchas de las cuales AFP analizó y desmintió.
Durante la visita, una mujer le pregunta a Richer sobre el caso de un vecino que recibió por correo dos boletas destinadas a alguien que no había vivido allí en años. Otra refiere sobre personas muertas que aparecen como si hubiesen votado.
"Eso no debería suceder", asegura Richer, al explicar que el condado trabaja con agencias federales y de los estados para mantener actualizado el padrón electoral y remitir posibles casos penales al fiscal general.
"No debería suceder, pero sucede", subraya otra de las asistentes.
- Guardias armados y SWAT -
Después de que la cadena Fox News anunciara en 2020 que Biden había ganado en Arizona, el fundador de la red conservadora InfoWars, Alex Jones, y una multitud de manifestantes armados se presentaron frente al centro electoral de Maricopa, coreando "arresten a Joe Biden" y "cuenten los votos legales".
El condado comenzó a reforzar la seguridad antes de las elecciones de mitad de mandato de 2022, en las que la candidata republicana a gobernadora, Kari Lake, se negó a reconocer su derrota a pesar de que varias auditorías confirmaron la victoria de la demócrata, Katie Hobbs.
Por ello, se han modernizado las cámaras de vigilancia, aumentó la cantidad de guardias armados y se reemplazaron las puertas de áreas seguras, según una lista oficial de mejoras.
En colaboración con la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa, el centro electoral también cuenta con efectivos del grupo táctico SWAT en el techo y "patrullas continuas en el edificio, incluidos agentes a caballo".
Tras ingresar con su credencial a un corredor calificado como "área segura", Richer muestra cada paso del proceso de recuento de votos, desde el enorme almacén donde se reciben las papeletas hasta la sala donde se tabulan.
"Todos los años tendremos miles y miles de boletas cuyas firmas no podremos verificar. Esas no serán procesadas", señala Richer en un área adornada con afiches que muestran cómo funcionarios examinan los votos enviados por correo.
En la "Gran Sala" fluorescente donde se procesan los sufragios, explica cómo se almacenan las papeletas y se elimina la identificación de los sobres para salvaguardar el secreto del voto.
Ni siquiera Richer puede acceder a esa área ni a la sala de tabulación, que apareció de manera destacada en videos conspirativos sobre los comicios de 2020 y 2022. Ese espacio no está conectado a Internet y los funcionarios autorizados deben someterse a revisión de sus pertenencias antes de ingresar.
En el recorrido, una mujer pregunta por las "urnas sin supervisión", haciéndose eco de otra teoría conspirativa ya desmentida, que llevó a militantes armados a vigilar los lugares de votación en 2022.
"Solo tenemos dos urnas al aire libre en el condado de Maricopa y ambas están bajo vigilancia por video, por lo que puede verlas en nuestro sitio web", responde Richer.
Por eso, los funcionarios de Maricopa esperan que abrir el centro electoral a los votantes antes de la contienda de noviembre que enfrentará a Trump con Harris apaciguará los ánimos y brindará confianza general.
H.Weber--VB