
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery

La música que movió a los demócratas en su convención nacional en Chicago
La música jugó un papel clave y se convirtió en toda una herramienta narrativa esta semana en la Convención Nacional Demócrata celebrada en Chicago para oficializar la candidatura de Kamala Harris a la presidencia de Estados Unidos.
El martes, el United Center se volvió escenario de una verdadera fiesta cuando los delegados regionales que debían nominar a Harris anunciaron su voto al ritmo de las canciones más representativas de sus estados.
"Born in the USA" (Bruce Springsteen) para Nueva Jersey; "Empire State of Mind" (Jay Z y Alicia Keys) para Nueva York; "Sweet Home Alabama" (Lynyrd Skynyrd) para Alabama; o "Lose Yourself" (Eminem) para Michigan, entre otros himnos de la música estadounidense.
Para California, la tierra natal de Harris, sonó un popurrí que homenajeó la riqueza del hip hop del estado con "California Love" (Tupac Shakur), "The Next Episode (Dr. Dre, Snoop Dogg, Nate Dogg), "Alright" y "Not Like Us" (Kendrick Lamar).
Pero la gran sorpresa fue la presentación en vivo del rapero Lil Jon, quien anunció la votación de Georgia antes de cantar una mezcla de "Turn Down for What" y "Get Low", que enloqueció la arena de los Chicago Bulls.
- "Higher Ground" -
Otras estrellas de la semana fueron Stevie Wonder, quien entonó "Higher Ground" tras un breve discurso en el que le pidió a los estadounidenses unirse y "escoger el coraje en vez de la complacencia".
Por su parte, John Legend rindió un tributo al fallecido Prince con una versión de "Let's Go Crazy" junto a la cantante Sheila E.
La gran fiesta de los demócratas en Chicago también le dio un gran peso en su selección musical al country, redefiniendo un género popular considerado conservador en Estados Unidos.
La entonación del himno de Estados Unidos, importante momento en los grandes eventos del país, estuvo a cargo del trío texano The Chicks, que lo interpretó a capela.
Conocidas por sus populares "Goodbye Earl" y "Wide Open Spaces", las integrantes del grupo se dieron a conocer en los años 2000 cuando se manifestaban contra el entonces presidente, George W. Bush, y la guerra en Irak.
Este jueves, además, Pink ofreció junto a su hija una minimalista interpretación de "What About Us".
Para decepción de varios presentes que incluso fueron vestidos al estilo vaquero en un guiño a su disco "Cowboy Carter", Beyoncé fue la gran ausente de la noche.
Su presencia fue altamente especulada en las redes sociales debido, en parte, a que la diva de Texas le cedió su potente éxito "Freedom" a Harris.
La canción, que se ha convertido en un himno de la campaña, fue reproducida varias veces durante la noche.
T.Egger--VB