
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery

Cinco cosas que hay que saber sobre la gira europea de Taylor Swift
La estrella del pop estadounidense Taylor Swift cierra este martes en el estadio Wembley de Londres una descomunal gira europea de tres meses en la que se dieron cita cientos de miles de seguidores suyos.
- "Swiftonomics" -
Antes incluso de llegar a Europa, "Eras Tour" ya se había convertido en la primera gira de la historia en vender más de 1.000 millones de dólares en entradas. Pero las repercusiones económicas van mucho más allá de las ventas de tiques.
Los precios de los hoteles de las ciudades por las que pasó Taylor Swift se dispararon. En Estocolmo, adonde acudieron unos 120.000 "swifties" en mayo, los precios de las habitaciones de hotel aumentaron "cerca de un 295%", según dijo a AFP la Cámara de Comercio sueca.
En Madrid, los dos conciertos de la superestrella inyectaron 25 millones de euros (27,7 millones de dólares) en la economía local.
Y en el Reino Unido, el banco Barclays previó que la gira impulsaría la economía en casi 1.000 millones de libras esterlinas (1.170 millones de euros, 1.300 millones de dólares), en un estudio titulado "Swiftonomics".
- La tierra tiembla -
Los fans de Taylor Swift no son los únicos que siguieron de cerca los conciertos, también lo hicieron los sismólogos.
En Lisboa, en mayo, los conciertos desencadenaron una actividad sísmica que se detectó a en un radio de hasta seis kilómetros alrededor del estadio.
Y en Edimburgo, según el British Geological Survey, las sacudidas fueron especialmente fuertes durante las canciones "Cruel Summer", "Champagne Problems" y "Ready for It?". Durante esta última, la muchedumbre de la capital escocesa provocó una potencia de unos 80 kilowatios, el equivalente a unas 6.000 baterías de coche.
- Un atentado frustrado -
Los tres conciertos que debían celebrarse en Viena fueron cancelados a principios de agosto al descubrirse un proyecto de atentado suicida. Según el canciller Karl Nehammer, conservador, se evitó "un baño de sangre".
El principal sospechoso, de 19 años, había jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI) y "confesó", según los servicios de inteligencia.
Un día después de que se anunciara la cancelación, cientos de "swifties" se congregaron en varios lugares de Viena, improvisando un concierto frente a la catedral de San Esteban o intercambiando las famosas pulseras de la amistad, algo que suelen hacer los seguidores de Taylor Swift.
- Apuñalamiento -
El 29 de julio, tres niñas que asistían a una clase de baile inspirada en Taylor Swift en Southport, en el noroeste de Inglaterra, murieron apuñaladas. El ataque derivó en una semana de violencia racista e islamófoba en el Reino Unido.
En Instagram, la estrella dijo estar "completamente en shock".
Según la revista Rolling Stone, la artista conoció a dos supervivientes del ataque durante uno de sus conciertos de Londres.
Sus seguidores recaudaron unas 400.000 libras esterlinas (470.000 euros, 520.800 dólares) para las víctimas.
- "Tay-gating" -
Incluso sin entrada, muchos de sus admiradores acudieron en masa, a veces disfrazados, a las inmediaciones de los estadios para intercambiar pulseras y escuchar los conciertos desde fuera, una práctica que se conoce como "Tay-gating".
En Madrid, 50.000 personas se concentraron en una colina cerca del estadio las dos noches de concierto, según Taylor Swift. La policía recibió decenas de quejas de los vecinos, que se quejaban del ruido proveniente del estadio Santiago Bernabeu, recientemente reformado para acoger conciertos.
En Londres y Ámsterdam, en cambio, las autoridades instaron a los "swifties" a evitar el "Tay-gating", en nombre del descanso de los vecinos.
R.Buehler--VB