
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery

Musk achaca a un ciberataque los problemas de emisión de su entrevista con Trump en X
El magnate Elon Musk aseguró este lunes que el inicio de la emisión en su red social X de la entrevista con el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, fue afectada por un ciberataque "masivo".
La que se había anunciado como una conversación "sin límites" comenzó con más de media hora de retraso y múltiples usuarios no pudieron escucharla en directo, en un embarazoso revés para ambos multimillonarios.
"Parece que se ha producido un ataque masivo de DDOS contra X. Estamos trabajando para pararlo", escribió el jefe de la plataforma antes conocida como Twitter, en referencia a un asalto cibernético conocido como de denegación de servicio, diseñado para exceder las capacidades de los servidores de la compañía y provocar un apagón del sitio.
"Este ataque masivo ilustra la oposición de muchas personas a simplemente escuchar lo que el presidente Trump tiene que decir", añadió el magnate cuando la entrevista pudo finalmente ponerse en marcha.
La charla estaba programada para las 20H00 de la costa este de Estados Unidos (00H00 GMT) en la cuenta de Trump en X.
El expresidente fue vetado de la red social por incitar a una turba de su seguidores a tomar el Capitolio el 6 de enero de 2021. Entonces conocida como Twitter, Musk compró la empresa a finales de 2022 y volvió a permitir el uso a Trump.
El intercambio pudo comenzar finalmente poco después de las 20H30. En torno a las 20H50, el chat contaba con más de un millón de participantes.
Las aparentes dificultades técnicas, que llegan después de que Musk despidiera a gran parte de su personal, recordaron el respaldo que el también jefe de Tesla y SpaceX dio en su día a Ron DeSantis, rival de Trump, cuyo lanzamiento de campaña en la plataforma estuvo empañado de igual forma por problemas técnicos.
"Hoy probamos el sistema con 8 millones de oyentes simultáneos", añadió Musk poco después de informar sobre el ciberataque.
El dueño de X prometió publicar la grabación lo antes posible tras el final de la charla.
Estaba previsto que la entrevista se realizara "sin guion predeterminado, sin límites en los temas tratados y debería ser muy entretenida", dijo Musk más temprano.
-Regreso a X-
Trump fue expulsado de Twitter después de que una turba de sus partidarios asaltara el Capitolio estadounidense el 6 enero de 2021, pero Musk lo reincorporó cuando compró y rebautizó la plataforma al año siguiente.
Hasta ahora, el expresidente no había tomado el control de su antiguo canal de comunicación favorito y seguía utilizando su propia plataforma, Truth Social, para sus publicaciones diarias.
Pero una andanada de mensajes emitidos el lunes, entre videos de campaña y la promoción de la entrevista, señaló el regreso a X del aspirante presidencial, que trata de relanzar su campaña luego de que la demócrata Kamala Harris entrara en la carrera tras la retirada del presidente Joe Biden.
Musk, que ha dicho que antes votaba a los demócratas, ha apoyado a Trump desde que un hombre armado intentó asesinar al expresidente en un mitin el mes pasado.
El considerado por la revista Forbes como la persona más rica del mundo ha emergido como una voz importante en la política estadounidense, pero se le acusa de convertir X tras comprarla en un megáfono para las teorías conspirativas de la derecha.
Es uno de los críticos más acérrimos de los demócratas, y aprovecha sus más de 194 millones de seguidores en su plataforma para atacar los esfuerzos liberales por la diversidad y la inclusión, además de apuntar constantemente contra la gestión de la Casa Blanca la frontera con México.
Unas horas antes de la entrevista de este lunes, el comisario europeo de Asuntos Digitales, Thierry Breton, advirtió a Musk enviándole una carta para recordarle sus obligaciones de moderación.
En un provocador mensaje, el dueño de X le respondió con un meme insultante, al asegurar que nunca se atrevería a publicar algo "tan grosero e irresponsable".
La Unión Europea "debería ocuparse de sus propios asuntos y no intentar interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses", añadió Steven Cheung, portavoz de Trump.
C.Bruderer--VB