
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Cimafunk, el cinético artista cubano que hizo historia en Coachella
Cimafunk, un magnético artista que fusiona el ritmo caribeño con metales al estilo de Nueva Orleans, hizo historia este fin de semana como el primer artista nacido en Cuba en tocar en el festival de Coachella.
El músico ha colaborado con el rey del funk afrofuturista George Clinton y ha sido comparado con James Brown, mientras convoca multitudes en América del Norte y Europa.
"Estoy haciendo realidad mi sueño", dijo a la AFP entre bastidores este músico de 35 años, justo después de ofrecer un set cinético con su banda de nueve integrantes, The Tribe, en el festival de California.
Cimafunk redefine los ritmos tradicionales con influencias de funk, afrobeat y hip hop. Sus frenéticos shows en vivo son una exploración del movimiento y lo físico al ritmo de los metales.
Con gafas de sol extragrandes y con tachas, pantalones acampanados y sin camisa (se había quitado su capa con llamativos estampados mientras elevaba la temperatura de la tienda Gobi de Coachella con su actuación de alto voltaje), Cimafunk explicó que su música trata sobre el "alivio".
"Exploro lo que siento por dentro, la gente lo recibe y tienen una o dos horas de alivio", dijo. "Tienen esa hora de felicidad".
- Afrofusión -
El artista nació como Erik Alejandro Iglesias Rodríguez y creció en un pueblo al oeste de La Habana.
Estaba destinado a estudiar medicina (le viene de familia), pero decidió que era la música lo que le permitiría prosperar plenamente.
Lanzó su primer álbum, "Terapia", en 2017, y luego otro, de estudio, en 2021, "El alimento", que obtuvo gran éxito. Mientras, su base de fans a nivel mundial crecía y era nominado al Grammy.
Su música explora la identidad afrolatina en todo el continente americano.
La "cima" en Cimafunk se refiere a los cimarrones, africanos esclavizados que escaparon y formaron asentamientos libres. "La trata de esclavos fue muy larga e intensa entre La Habana y Nueva Orleans", explicó el músico.
"Cuando escribo hay la misma curación, la gente tiene los mismos remedios, la comunicación es muy similar, el estado de ánimo es muy similar", señaló.
"Y luego está el ritmo: hay música en todas partes y la gente simplemente toca música con el alma. Viven de la música, incluso cuando no son famosos... el ambiente es realmente saludable para mí".
Cimafunk dijo que actuar es en sí mismo una declaración política, y que tomar el derecho a "disfrutar" es un desafío. "Te conviertes en tu propia obra" de arte, "tu propio cuerpo, tu propia alma, tu propia mente, tu independencia de pensamiento".
"Pensar por ti mismo, en tu propio cerebro... eso es un arma".
El artista calificó como "un privilegio" ser comparado con James Brown, el difunto "padrino del soul", quien jugó un papel decisivo en la evolución del funk.
Mencionó también otras influencias, como Clinton, Marvin Gaye, Stevie Wonder y la baterista Sheila E. "Todos ellos son mis héroes musicales y nos abrieron la puerta".
Su banda es una tribu en varios sentidos, dijo. "Cuando tocamos juntos tenemos ese sentido tribal, un sentimiento tribal que va más allá de cualquier cosa de la mente consciente".
"Cuando subes a ese escenario, te olvidas de todo", afirmó.
El artista se está preparando para lanzar un nuevo álbum este verano boreal y también tocará en el famoso festival de jazz de Nueva Orleans a finales de abril.
Cuando pueda, Cimafunk regresará a Cuba. "Para mantener las raíces", dijo. "Es una vibra saludable, recarga las baterías cada vez".
P.Staeheli--VB