
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

A punto de lanzar nuevo libro, Rushdie adelanta qué pensó al ser apuñalado
Salman Rushdie, condenado a muerte desde 1989 por sus escritos sobre el Islam, se preguntó durante mucho tiempo quién lo asesinaría. Y en su último libro, que saldrá el próximo martes, sostiene que cuando lo apuñalaron casi fatalmente en 2022, su primer pensamiento fue: "Entonces eres tú".
El novelista indio-británico, de 76 años, cuenta sus pensamientos sobre su cercana muerte en el libro "Knife: Meditations After an Attempted Murder" ("Cuchillo: Meditaciones después de un intento de asesinato") y este jueves leyó un extracto del libro para el programa de noticias de la cadena CBS "60 Minutes".
Rushdie describió en el programa "lo último que mi ojo derecho vería jamás" - un hombre vestido de negro - "que se acercaba con fuerza y agachado...como un misil".
"Confieso que a veces me había imaginado a mi asesino levantándose en algún foro público y viniendo hacia mí de esta manera. Así que mi primer pensamiento cuando vi esta silueta asesina corriendo hacia mí fue: 'Entonces eres tú. Aquí estás'.", dijo.
El escritor fue atacado por un hombre con un cuchillo en agosto de 2022 mientras se preparaba para dar una conferencia en el estado de Nueva York.
Nacido en Mumbai y aclamado por su novela "Los hijos de la medianoche" -una versión mágica y a la vez realista de la partición del subcontinente indio-, Rushdie sufrió un aluvión de críticas del mundo musulmán en 1988 cuando publicó "Los versos satánicos". Ese libro, que trata el Islam en sus orígenes, plantea incluso secuencias de sueños que hacen referencia al profeta Mahoma.
El líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió en 1989 una "fatwa" (un decreto legal islámico) pidiendo a los musulmanes del mundo que mataran a Rushdie, quien entonces vivió oculto en Gran Bretaña. En esa época también obtuvo la nacionalidad estadounidense.
En el programa 60 minutos, Rushdie contó que uno de los cirujanos que lo salvó le dijo: "'Primero tuviste mucha mala suerte y luego tuviste mucha buena suerte'". En el primer caso refiriéndose a que fue la víctima y en el segundo porque quedó en evidencia que el atacante "no sabía matar a alguien con cuchillo".
Rushdie vive en los últimos años con mayor libertad y se ha convertido en una presencia conocida en el circuito social neoyorquino.
D.Schlegel--VB