-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
El Festival de Cannes promete glamur con la vuelta de Francis Ford Coppola
Desde pesos pesados como Francis Ford Coppola y su esperada "Megalópolis" hasta estrellas como Adam Driver, Richard Gere y Selena Gomez, el Festival de Cannes prometió este jueves una edición de alto voltaje y con mucho glamur.
En total, 19 películas aspirarán a la Palma de Oro, de las que cuatro están dirigidas por mujeres --el año pasado fueron siete, el récord-- y una es obra del brasileño Karim Aïnouz.
Para esta edición, que se celebrará del 14 al 25 de mayo, la selección "no fue fácil", admitió el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, después del éxito cosechado por el palmarés del año pasado, que coronó a "Anatomía de una caída", de la francesa Justine Triet.
Pero sin duda, la participación de la "Megápolis" de Coppola, una de las películas más esperadas del año, dará un buen impulso a la competición.
"Estamos encantados de que nos honre viniendo a presentar esta película", se congratuló Frémaux sobre el legendario director, de 85 años, tras días de rumores sobre la cuestión.
Este ambicioso filme de ciencia ficción, con un presupuesto de más de 100 millones de dólares, cuenta la reconstrucción de una ciudad con aires de Nueva York, con Adam Driver y Forest Whitaker entre los protagonistas.
Hace justo 50 años el cineasta estadounidense ganó su primera Palma de Oro, con "La conversación", y un lustro después, se alzó con la segunda por "Apocalypse Now" (ex aequo con "El tambor de hojalata").
- El brasileño Karim Aïnouz, en liza -
Otras películas destacadas en liza por el máximo galardón son "Kinds of Kindness", la nueva cinta del griego Yorgos Lanthimos, con su actriz fetiche Emma Stone, que llega después de su exitosa "Pobres criaturas", y "The Shrouds", de David Cronenberg, otro asiduo del certamen.
Paul Schrader vuelve a trabajar con Richard Gere en "Oh Canada" y el iraní Ali Abbasi cuenta en "The Apprentice" la historia de un joven Donald Trump.
"Motel destino", del brasileño Karim Aïnouz, es por ahora la única representante latinoamericana en competición.
Con este filme, sobre "el deseo y el amor en 2024", en palabras de Frémaux, el director brasileño vuelve a rodar en su país natal, después del drama histórico británico "Firebrand" el año pasado, con el que también compitió en la Croisette.
Durante la rueda de prensa, Frémaux tuvo unas palabras de apoyo para el cine argentino y las "dificultades" que vive la profesión en el país, tras los recortes propuestos por el presidente Javier Milei.
El francés Jacques Audiard, que ya cuenta con una Palma de Oro por "Deephan" en 2015, presentará a concurso "Emilia Pérez", una historia entre thriller y musical ambientada en pleno narcotráfico de México, con Selena Gomez y Edgar Ramírez en el elenco.
Como en ediciones anteriores, los organizadores ya avisaron que en los próximos días añadirán algunos títulos a la selección.
- George Lucas, Palma de Oro honorífica -
Otras grandes producciones presentes en el festival, fuera de competición, son "Furiosa", de la saga "Mad Max", dirigida también por George Miller y protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, y el nuevo filme de Kevin Costner, "Horizon: An American Saga", un wéstern en varios capítulos protagonizado por él mismo y Sienna Miller.
El legendario George Lucas, de 79 años, creador de la saga de "La guerra de las galaxias" y de tantos otros éxitos planetarios, recibirá la Palma de Oro honorífica.
El festival, a menudo criticado por la poca presencia de directoras en sus secciones, ha apostado por la cineasta Greta Gerwig, que ha arrasado con "Barbie", para presidir el jurado de la competición.
En esta edición, cuatro realizadoras aspiran a la prestigiosa recompensa: la británica Andrea Arnold --que ya ha recibido varios premios en la Croisette--, las francesas Agathe Riedinger y Coralie Fargeat y la india Payal Kapadia. Una de ellas podría suceder a Justine Triet, que el año pasado se convirtió en la tercera mujer en ganar en la historia del festival.
La muestra, en la que se suele ver reflejada la actualidad geopolítica del momento, proyectará "La belle de Gaza" sobre personas palestinas en transición de género, en una alusión al conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
En los próximos días se presentarán las programaciones de las secciones paralelas, dedicadas a los nuevos talentos y donde es más importante la presencia de filmes iberoamericanos. El director español Rodrigo Sorogoyen ("As bestas") presidirá el jurado de la Semana de la Crítica.
R.Braegger--VB