
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump

Rusia vive jornada de duelo nacional tras masacre en sala de conciertos
Rusia observará el domingo una jornada de duelo nacional tras la masacre en una sala de conciertos en las afueras de Moscú que dejó más de 130 muertos, en el ataque más mortal en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).
El presidente ruso Vladimir Putin prometió castigar a los responsables del "acto terrorista salvaje" y aseguró que fueron detenidos cuatro hombres que intentaban huir a Ucrania.
Kiev negó cualquier vinculación y el presidente Volodimir Zelenski acusó a Putin de intentar "echar la culpa" a Ucrania.
Putin, en su primera declaración pública tras el ataque, no hizo referencia a la reivindicación del grupo yihadista EI.
Al menos 133 personas murieron cuando hombres que portaban camuflados irrumpieron la noche del viernes en el Crocus City Hall, en el suburbio moscovita de Krasnogorsk, y le prendieron fuego.
El EI reivindicó el viernes el ataque contra la sala de conciertos Crocus City Hall en la periferia de Moscú, afirmando que "fue conducido por cuatro combatientes" en el contexto de "la guerra" contra "los países que combaten el islam".
Ese atentado, cometido antes de un recital del grupo de rock ruso Piknik, es el más sangriento en Rusia desde hace dos décadas y el más letal cometido en Europa por la organización yihadista.
Poco antes, el Kremlin había anunciado la detención de 11 personas, entre ellas "los cuatro terroristas directamente implicados en el atentado".
Esas cuatro personas, todos "ciudadanos extranjeros", fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, según las autoridades.
El FSB (servicio de seguridad ruso) afirmó que los sospechosos tenían "contactos" en Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, y planeaban huir a este país tras el ataque, pero no ofreció pruebas de este supuesto vínculo ni dio detalles sobre su naturaleza.
La directora del medio de comunicación público RT, Margarita Simonian, publicó vídeos en los que supuestamente se ven confesiones de dos sospechosos durante sus interrogatorios, en las que no nombran a ningún inductor. La AFP no puede confirmar la veracidad de esos videos.
- Advertencias -
Los atacantes emplearon armas automáticas y provocaron un gran incendio con líquido inflamable, indicaron los investigadores.
Según los primeros elementos de la investigación, las personas murieron por "heridas de bala" o por inhalar humo del incendio.
"Justo antes del inicio [del concierto], escuchamos ráfagas de ametralladoras y el terrible grito de una mujer. Y luego muchos gritos", contó a la AFP Alexéi, un productor de música que se encontraba en los camerinos.
El EI, que Rusia combate en Siria y es activo también en el Cáucaso ruso, cometió ya atentados en el país desde finales de los años 2010, pero nunca reivindicó un atentado de semejante magnitud.
La Casa Blanca afirmó que el EI es un "enemigo terrorista común que debe ser derrotado en todas partes" y condenó "enérgicamente el atroz ataque".
La reivindicación del grupo yihadista suscita no obstante algunas interrogantes.
Según medios rusos y el diputado Alexander Jinstein, algunos de los sospechosos son originarios de Tayikistán, una exrepública soviética de Asia central, limítrofe con Afganistán.
Estados Unidos había advertido a Rusia, a inicios de marzo, sobre un posible ataque "terrorista" en un lugar de Moscú con "grandes concentraciones" de gente, reveló la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Washington, Adrienne Watson.
La policía y las fuerzas especiales rusas siguen desplegadas frente al recinto incendiado, donde cientos de socorristas remueven los escombros en busca de más víctimas.
Largas filas de espera se formaron frente a algunos centros para donar sangre en Moscú, según imágenes de medios estatales rusos.
Varios eventos públicos fueron anulados en el país, como el amistoso previsto el lunes en Moscú entre las selecciones de Rusia y Paraguay.
L.Wyss--VB