
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones

Gastronomía, política y sentimientos: los taiwaneses se forjan una identidad propia
Con unas hojas de bambú, Ivy Chen envuelve una bola de arroz pegajoso. La profesora de cocina enseña la receta de una empanadilla al estilo taiwanés, un plato distintivo de la identidad de esta isla de gobierno democrático.
Esta cocinera de 66 años ha dedicado casi un cuarto de siglo a defender y difundir la gastronomía de Taiwán ante turistas y locales, a quienes explica cómo platos nacidos en la otra orilla del estrecho, en China continental, se ha convertido en emblema de la isla.
La idea de una identidad taiwanesa distintiva está en la cabeza de muchos votantes antes de las elecciones presidenciales del sábado, que determinarán las relaciones Taipéi-Pekín de los próximos cuatro años.
"Yo soy 'made in Taiwán'. Nací aquí, crecí aquí, conozco todos los sabores auténticos, conozco las tradiciones", dice Chen a la AFP en su cocina en Taipéi.
Su último libro de cocina, "Made in Taiwan", quiere demostrar que "la cocina taiwanesa se sostiene por sí misma" y recoge recetas como los bollos de panceta de cerdo o el tofu apestoso que se venden en los mercados nocturnos de comida de Taipéi.
"El mismo hecho de ser taiwanés es una lucha constante ante los implacables intentos del Estado chino de borrar nuestra identidad", dice en la introducción del libro su coautora Clarissa Wei.
"Nuestra comida no es una subcategoría de la comida china, porque Taiwán no es parte de China", agrega.
Su firme opinión se alinea con el sentimiento de la mayoría de los isleños que marcan distancias con China, aunque esta reclame Taiwán como parte de su territorio.
- Taiwanesa, "sin ninguna duda" -
Después de que el Partido Comunista se hiciera con el control de China continental en 1949, al término de una guerra civil, los nacionalistas del Kuomintang huyeron a Taiwán, lo que provocó un estancamiento político.
Pero cuando la isla pasó de la autocracia a la democracia en los 1990, los sentimientos de la población, que primero había sido educada en la identidad china, fueron centrándose más en Taiwán.
Las generaciones mayores ven la "unificación de China como algo inevitable", dice Liu Wen, experto en historia y etnología en la Academia Sinica.
"Responden a las intrusiones chinas y a los ejercicios militar de forma pasiva porque creen que finalmente (...) Taiwán y China se unirán", explica.
Pero este imaginario se difumina entre las jóvenes generaciones.
En 1992, un cuarto de la población de la isla se identificaba como china. Ahora es menos de un 3%, según los sondeos de la Universidad Nacional Chengchi de Taiwán de los últimos tres años.
La cómica Kylie Wang, que dirige un popular pódcast de noticias, se describe a sí misma como taiwanesa. "Sin ninguna duda", apostilla.
"Nací aquí y amo a mi país, con lo que soy taiwanesa. Mi identidad es taiwanesa", afirma la mujer de 38 años.
- "Esto es Taiwán" -
La cocinera Chen, nacida en 1957 durante el régimen autoritario de los nacionalistas, explica que no siempre existió este sentimiento identitario.
"La comida taiwanesa se consideraba de segunda categoría y el gobierno nacionalista ensalzaba la comida china como la comida adecuada y de alta calidad", explica.
Esto coincidió con un esfuerzo para que la gente hablara solo en chino mandarín en público.
La medida debilitó las otras lenguas de la isla, hogar de pueblos indígenas y descendientes de los tiempos de poder colonial de Países Bajos y Japón, además de los nuevos inmigrantes de China.
El orgullo taiwanés creció cuando la ley marcial se levantó y la isla transitó hacia la democracia.
Cuando Chen Shui-bian se convirtió en el segundo líder elegido democráticamente en la isla en el año 2000, terminando décadas de poder del Kuomintang, sus banquetes nacionales ya incluían platos típicos de Taiwán.
Explicó al mundo que "la gastronomía taiwanesa es bonita, deliciosa", asegura Ivy Chen. "Cuando las políticas cambiaron, la comida también cambió".
Hoy en día, la isla de 23 millones de habitantes defiende abiertamente su democracia, los valores de la libertad de expresión y de prensa, especialmente frente a la presión militar china y las amenazas de "unificación".
Las elecciones locales y legislativas llenan el frenético calendario político de la isla, que también es uno de los pocos territorios en Asia donde es legal el matrimonio igualitario.
"Esto es Taiwán: estamos tan acostumbrados a tener elecciones, tan acostumbrados a tener la política en nuestra vida diaria", dice Wang, cuyo pódcast "The KK Show" cuenta con 400.000 oyentes.
L.Wyss--VB