
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio

Putin acelera el paso hacia el "totalitarismo" en Rusia, afirma el escritor Borís Akunin
Rusia se está convirtiendo a marchas forzadas en un Estado "totalitario", afirmó el escritor exiliado Borís Akunin, incluido recientemente en la lista de personalidades consideradas "terroristas" por el gobierno del presidente Vladimir Putin.
"El régimen de Putin claramente ha decidido dar un nuevo paso en su conversión de un Estado policial y autocrático en un Estado totalitario", afirmó Akunin, que actualmente reside en España, en una entrevista por videoconferencia con AFP.
Rusia incluyó a Borís Akunin en su lista de personalidades "terroristas y extremistas". Es la primera vez que las autoridades aplican esa medida a un escritor en décadas. Se abrió una investigación contra él a raíz de sus críticas a la guerra en Ucrania.
"Cuando la represión se extiende a la esfera de la literatura en un país como Rusia, en el que la literatura [ocupa un lugar] tan central, es una señal importante" de alerta, observó el novelista, que también tiene la nacionalidad británica.
Nacido como Grigori Chjartishvili en 1956 en Georgia, en aquel entonces una república soviética, Borís Akunin es conocido por sus novelas policiacas históricas, sobre todo por la exitosa saga protagonizada por el detective Erast Fandorin, ambientada en la época zarista.
Extremadamente popular, ha vendido más de 30 millones de ejemplares de sus libros en su país. En castellano, se han publicado varias de sus obras, como "Muerte en el leviatán", "Ángel caído" y "Gambito turco" (Salamandra).
Borís Akunin se pronunció en 2014 contra la anexión de la república ucraniana de Crimea y luego se exilió en Europa. El 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, denunció en Facebook el inicio de una "guerra absurda". "Ganó la locura", consideró.
Que un escritor sea inscrito en la lista de "terroristas" es algo que "no había ocurrido desde el periodo de Stalin y el Gran Terror", la represión masiva de opositores en la segunda mitad de los años 1930, constató Akunin.
Un diputado del partido Rusia Unida, de Vladimir Putin, calificó a Akunin de "enemigo" que debería ser "destruido".
- "¡Enséñenos a Navalni vivo!" -
La editorial AST anunció este mes que dejaba de publicar las obras de Borís Akunin y de Dmtir Bykov, otro escritor díscolo con Putin.
"Lo gracioso es que los fiscales [encargados de la investigación en su contra] tendrán que leer todos mis libros para buscar el extremismo", comentó en tono de broma. "Soy muy prolífico, he escrito 80 libros".
Según Akunin, esa investigación podría ser una cortina de humo del Kremlin para desviar la atención de la situación del opositor encarcelado Alexéi Navalni, cuyos familiares no han sabido nada de él desde hace dos semanas.
"Me gustaría que los dirigentes mundiales le dieran un ultimatum a Putin: '¡Enséñenos a Navalni vivo!' Es muy importante", recalcó el novelista.
Para Akunin, la represión va a empeorar. "Dos pasos más y Rusia se convertirá en un Estado completamente totalitario", vaticinó.
Desde 2022, oenegés y medios han alertado que artistas que criticaron la invasión rusa de Ucrania o que no manifestaron su apoyo al poder fueron despedidos o tuvieron que exiliarse. Otros fueron encarcelados.
Pero, según Akunin, los mandatarios occidentales cometieron un "error estratégico" al no entender la lógica histórica del imperialismo ruso.
Asimismo, los occidentales también se equivocan al no apoyar a los opositores rusos en el exilio, según él.
"Lo trágico es que el mundo en el que creían haber encontrado refugio no fue hospitalario", apuntó el escritor, afirmando que varios exiliados acaban por volver a Rusia.
Con todo, él confía en que los opositores logren imponer un cambio en Rusia hasta derribar "un régimen más frágil de lo que parece".
"Creo que está claro que Putin no será derrocado militarmente" y que el cambio vendrá desde dentro, señaló.
T.Suter--VB