
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio

Notre Dame recupera el gallo que coronaba la aguja de la catedral
El gallo que coronaba la aguja de Notre Dame fue colocado este sábado en su lugar original, un nuevo paso en el avance de la reconstrucción de la catedral de París, que reabrirá las puertas dentro de un año.
El arzobispo de París, Laurent Ulrich, bendijo en el suelo la emblemática pieza, que llevaron después con una grúa a la cima de la aguja, a 96 metros sobre el suelo de la capital francesa, según constató la AFP.
Se trata de un nuevo gallo dorado, diseñado por Philippe Villeneuve, el arquitecto jefe de los monumentos históricos franceses.
El anterior gallo quedó demasiado dañado durante el gran incendio del 15 de abril de 2019, que destruyó parcialmente la monumental catedral.
Villeneuve describió el nuevo gallo con "alas de fuego" que "recuerda que la catedral puede renacer de sus cenizas como una ave fénix".
"Es una aventura humana sin precedentes", aseguró con vehemencia Philippe Jost, responsable de la empresa pública encargada de la reconstrucción.
El gallo no solo simboliza para los cristianos el retorno de la luz tras la noche, sino que también es uno de los símbolos nacionales de Francia y aparece dibujado en la camisetas de sus selecciones de fútbol y rugby.
El nuevo gallo incluye reliquias salvadas durante el incendio y también le introdujeron un tubo con los nombres de 2.000 personas implicadas en las obras.
- Un mes decisivo -
Está previsto que Notre Dame reabra las puertas el 8 de diciembre de 2024. El presidente francés, Emmanuel Macron, la visitó la semana pasada, un año antes de esa fecha.
Durante esa visita, Macron explicó que el antiguo gallo será expuesto en "un museo sobre Notre Dame de París", que abrirá las puertas en un futuro cercano en el corazón de la capital.
El espectacular incendio destruyó parcialmente el templo gótico, provocando el derrumbe de la aguja ante la mirada de millones de espectadores de todos los continentes.
Este mes de diciembre resultó decisivo en el avance de las obras. El día 6, la catedral recuperó la cruz ubicada en la cima de la aguja y ya se puede observar en medio de los andamios.
La próxima etapa será recubrir la aguja con plomo, un material que generó cierta controversia en Francia. También ha generado polémica la voluntad de organizar un concurso público para construir unos vitrales que lleven "la marca del siglo XXI".
Durante los Juegos Olímpicos del verano boreal de 2024, se espera que ya se pueda observar el templo con su aguja y silueta tradicionales.
Jost prometió un sistema contra incendios innovador que sirva para reaccionar eficazmente ante catástrofes como la de 2019, cuyo origen se debió a un accidente, según la pista privilegiada por la investigación.
Donantes privados dieron 848 millones de euros (925 millones de dólares) para financiar la reconstrucción.
Después de su reapertura, se espera que Notre Dame reciba unos 14 millones de visitantes, es decir, dos millones más que antes del incendio.
G.Haefliger--VB