
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México

Taylor Swift arranca sus conciertos en Argentina con la política de telonera
Carteles que dicen "Swiftie no vota a Milei" adornan las paredes cerca del Estadio Monumental, donde la estrella pop Taylor Swift ofrece este jueves el primero de sus tres conciertos en Buenos Aires, en medio de la polarización argentina a días de las presidenciales.
En un soleado día de primavera, miles de jóvenes esperaron desde el amanecer la apertura de puertas cantando y compartiendo sus "friendship bracelets", las pulseras que forman parte de la cultura swiftie. La mayoría lucía algún atuendo alusivo a las distintas eras de la carrera de Swift.
También había camisetas de la selección argentina de fútbol con el número 13 (número de la suerte de Taylor) y el apellido Swift en la espalda. "Traicioné a Messi un ratito nada más", comentó pícara Sofía Ranui, de 21 años.
"Argentina es todo política y fútbol y no se puede separar. Te das cuenta cuando ves los posters de (los candidatos Sergio) Massa y de (Javier) Milei, que aprovechan lo que está de moda. Estando tan cerca de las elecciones van a ver dónde está el foco de atención y le van a hincar el diente", señaló esta fan.
Días antes del concierto, se había difundido en la red social X (antes Twitter) un comunicado de un grupo de swifties contra Milei, el candidato libertario y ultraderechista que disputará con el ministro de Economía peronista Sergio Massa el balotaje presidencial el 19 de noviembre.
Milei "es el representante de la derecha antidemocrática que viene a sacarnos todos nuestros derechos adquiridos", expresó el grupo en la cuenta, que fue suspendida sin que se conozcan los motivos.
En las inmediaciones del estadio había también afiches de 'The Eras Tour' con la figura de Sergio Massa reemplazando a Taylor Swift y la leyenda "Massa, the presidential tour". Algunos de los carteles que dicen: "Swiftie no vota a Milei" tenían tachada la palabra No, reflejo de la polarización política argentina. Otros llevan el hashtag #MileiesTrump.
"Ella está en contra de Trump y de todo lo que representa Trump, que es un ser machista", dijo Miriam Monllau, una fan de Swift de 31 años que se detuvo a fotografiar uno de los carteles y señaló que "las ideas de Taylor van en contra de lo que sería Milei".
- Una canción para cada momento -
Buenos Aires es la segunda etapa de la gira latinoamericana de Swift, después de México y antes de Brasil. Fans de Uruguay, Chile, Paraguay, Perú e incluso Venezuela viajaron para verla en el Monumental.
"Es increíble todo lo que ella hace como activista tanto con los derechos de las mujeres, como los de los gays, de los niños. Sus canciones representan todo para nosotros. Si estás triste, si perdiste a alguien, si conociste a alguien, estés feliz o triste, Taylor tiene una canción para eso", comentó entusiasta Milena Núñez, de 23 años, quien vino desde Montevideo para verla.
Para las jóvenes que acamparon en las afueras del Monumental, en algunos casos desde hace meses, este jueves fue el día cumbre. Julieta Zavala, de 24 años, comenzó esa espera el 31 de mayo, antes incluso de la confirmación de las fechas de los conciertos.
Con un grupo de 30 personas hizo turnos rotativos para quedar en ese primer puesto de la fila.
"Ellas están conmigo, pero no sé su ideología política porque no hablamos de eso. Estamos hablando de que vamos a ver a Taylor y vamos a pasarla bien", dijo a la AFP esta chica poco antes de ingresar.
Tras muchos días de tensión política, Sofía Ranui está segura de que disfrutará el concierto. "A lo mejor el país no está en su mejor momento o nunca lo está. Entonces hacemos pulseritas, no pensamos en las elecciones, nos ponemos brillitos, nos vestimos de rosa, y estamos con otros chiques y nos sentimos súper cómodas, porque después se terminan estos tres días y vuelve otra vez esta nube que siempre está arriba de los argentinos".
S.Gantenbein--VB