
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México

Airbnb actualiza su plataforma tras superar un año difícil
El director de Airbnb cree que la plataforma de intercambio de viviendas va a dar "un giro" y entrar en una nueva etapa, después de un año difícil que incluyó fuertes restricciones en Nueva York.
La empresa que revolucionó la industria hotelera al permitir a los viajeros reservar estancias en residencias locales dio a conocer el miércoles sus últimas actualizaciones. "Después de este lanzamiento, daremos un giro, levantaremos la cabeza y nos centraremos en nuevos productos y nuevas ofertas", afirmó el director general de Airbnb, Brian Chesky, en una entrevista con la AFP.
La perspectiva de confianza se produjo en un año marcado por las medidas drásticas que tomaron algunas ciudades, como Nueva York, contra los alquileres a corto plazo del tipo Airbnb por temor a que estuvieran retirando del mercado viviendas a largo plazo y haciendo subir los alquileres.
Chesky dijo en septiembre que no veía un final rápido a los estrictos límites impuestos por la Gran Manzana.
Ese mes entró en vigor una ley local que limita severamente los alquileres de apartamentos o habitaciones por menos de 30 días y provocó una caída en los alquileres a corto plazo en Airbnb en uno de sus mercados más grandes.
"Siempre estamos dispuestos a trabajar con la ciudad de Nueva York, del mismo modo que estamos dispuestos a trabajar con ciudades de todo el mundo", dijo Chesky a la AFP. "En este momento, estamos concentrados en tratar de apoyar a los anfitriones en Nueva York".
Si bien la ciudad era la mayor parte del mercado de Airbnb hace más de una década, hoy representa menos del 1,5% del negocio de la empresa.
Chesky rechazó la idea de que Airbnb estaba elevando los costos de la vivienda, confiando en que los alquileres y los precios de los hoteles en la ciudad seguirán subiendo incluso con la ley vigente.
Según Chesky, Airbnb está viendo cómo los viajeros que llegan a Nueva York reservan alojamiento con anfitriones del vecino estado de Nueva Jersey o recurren a buscar lugares donde alojarse ofrecidos discretamente en anuncios clasificados en Internet.
En su opinión, la culpa no es de Airbnb, sino de la falta general de alojamiento.
- Oportunidad olímpica -
Airbnb también tiene tensas relaciones en Francia, su segundo mercado más grande, donde las autoridades buscan frenar los alquileres turísticos.
Por ahora, las enormes necesidades de vivienda para los Juegos Olímpicos de París 2024 tienen los intereses de la ciudad alineados con los de Airbnb.
"Esta es una oportunidad real para que nuestro servicio brille en París", afirmó Chesky, que espera que medio millón de personas se alojen en alojamientos de Airbnb durante los juegos.
Sobre el papel, la empresa con sede en San Francisco ha visto aumentar sus beneficios cada trimestre de este año. Airbnb informó una ganancia ajustada de 1.600 millones de dólares sobre 3.400 millones de dólares en ingresos en el trimestre recientemente finalizado, superando las ganancias registradas en el mismo período del año anterior.
No obstante, las acciones de Airbnb perdieron terreno, ya que los inversores se mostraron decepcionados con las previsiones de beneficios para el trimestre en curso.
- Singularidad y confianza -
Las últimas actualizaciones de la plataforma tienen como objetivo ayudar a los anfitriones a exhibir mejor las casas y brindarles a los potenciales visitantes una idea confiable de qué esperar.
En los últimos dos años Airbnb lanzó más de 350 actualizaciones y herramientas, y concentró sus esfuerzos en su negocio principal de viviendas compartidas después de que la industria de viajes se viera afectada durante la pandemia, según Chesky.
Una nueva categoría "Favoritos de los huéspedes" es una colección de los 2 millones de casas "más queridas" en Airbnb según las calificaciones y otros datos recopilados durante unos 500 millones de viajes, según la empresa.
"Una de las razones por las que a la gente todavía le gustan los hoteles es porque saben qué van a encontrar", afirmó Chesky.
Airbnb se propuso crear una función que "combinara la singularidad de Airbnb" en lo que respecta a la variedad de viviendas con la confiabilidad que los huéspedes esperan de los hoteles, dijo el director ejecutivo sobre las actualizaciones de la plataforma.
A.Ruegg--VB