
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México

Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina
Con comparaciones entre telegramas y actas de escrutinio, videos de boletas rotas y discursos exaltados, cuentas de redes sociales identificadas con el ultraderechista Javier Milei construyen lo que especialistas caracterizan como una "narrativa de fraude" en su contra luego de la primera vuelta presidencial en Argentina.
"El fraude existe. Me da pena por la gente que va a votar y personas como yo que pasamos todo el día fiscalizando y cuidando cada voto", dice entre lágrimas una usuaria en Tik Tok, que denuncia irregularidades en el recuento provisorio en la provincia de Mendoza. "Un voto no contado ya es fraude", exclama un periodista en el canal de streaming Neura, en un recorte que se hizo viral.
En la primera vuelta presidencial del 22 de octubre, el candidato libertario Milei quedó como el segundo más votado, con 30%, detrás del oficialista Sergio Massa, ministro de Economía, que obtuvo casi 37%.
Hasta el momento, ninguna fuerza política denunció ante la justicia el supuesto fraude.
"El escrutinio definitivo es el único que tiene validez legal. El recuento provisorio es meramente informativo", explicó a la AFP Ezequiel Quinteros, vocero de la autoridad electoral argentina.
Aunque los dos resultados no presentaron variaciones significativas, esto no hizo mella en el submundo de las redes, donde en los últimos dos fines de semana cientos de personas simpatizantes de Milei fueron convocadas en Buenos Aires bajo la consigna "marcha contra el fraude".
Una nueva manifestación está prevista para el domingo próximo, una semana antes del balotaje a realizarse el 19 de noviembre.
- "Narrativa de fraude" -
El concepto de "narrativa del fraude" fue acuñado por el Director del Departamento de Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, para describir un fenómeno que se presenta con diferentes formatos en muchos países, precisó a la AFP el abogado Alejandro Tullio, director nacional electoral entre 2001 y 2016.
"Se trata de minar la credibilidad de las elecciones, ya sea de las leyes como de los órganos encargados de aplicarlas y, en muchos sitios, forma parte de estrategias de deslegitimación maliciosa de los resultados", dijo.
"Las elecciones son procesos complejos y la explicación de sus procedimientos puede resultar tediosa", señaló Tullio, y advirtió que "es más fácil hacer circular una leyenda negra simplista y fantasiosa que reconocer resultados que, por más que sean notables, pueden decepcionar".
Aunque no se ha formalizado ninguna denuncia, Milei afirmó en una entrevista reciente con el presentador peruano Jaime Bayly difundida en Youtube que "hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado".
El consultor político Carlos Fara consideró que en esta campaña electoral, la oposición ha alimentado una narrativa de fraude. "Es la típica coartada de si gano, gané pese al fraude y si pierdo, perdí por el fraude", declaró a la AFP.
Además, marcó que "hay un cuestionamiento a las reglas de juego si no favorecen al que emite la denuncia, lo vimos con (el expresidente brasileño Jair) Bolsonaro, lo vimos con (el exmandatario estadounidense Donald) Trump y ahora lo vemos con Milei".
Uno de los encargados de la campaña de Milei en redes sociales es el consultor Fernando Cerimedo, quien saltó a la escena pública en Brasil en 2022 por difundir información falsa de un supuesto fraude contra el ultraderechista Bolsonaro. Ahora, replica en su cuenta de X (antes Twitter) varias de las acusaciones virales e imágenes de las movilizaciones en Argentina.
A su vez, Milei denunció que el presidente izquierdista brasileño Luiz Inácio Lula da Silva instiga una campaña en su contra a través de un equipo de estrategas electorales.
Consultado por la eventual influencia de las denuncias de fraude en el electorado de cara al balotaje, Fara consideró que "agitar el fraude puede beneficiar a la oposición porque se garantizaría que vaya gente a votar y diluir la posibilidad del voto en blanco. Actúa como un elemento que promueve la movilización".
El 30 de octubre, al cumplirse 40 años del regreso de la democracia en Argentina, la Cámara Electoral destacó que, en ese tiempo, hubo 33 procesos electorales de diverso tipo "todos con resultados aceptados y reconocida e indiscutida legitimidad".
"Frente a invocaciones de fraude sin fundamento" se vuelve necesario "poner de relieve el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas", asentó en un comunicado.
L.Wyss--VB