
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México

OpenAI promete "superpoderes" para todos en su primera conferencia anual
Menos de un año después del exitoso lanzamiento de la interfaz de Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT, la compañía OpenAI presentó el lunes sus más recientes innovaciones para hacer esa tecnología más eficiente, personalizada, fácil de usar y más barata para desarrolladores.
"El 30 de noviembre pasado, pusimos en línea de manera discreta una primera versión de ChatGPT con fines de investigación. Y funcionó bastante bien", dijo Sam Altman, el director ejecutivo de la empresa.
"Ahora tenemos alrededor de 100 millones de usuarios activos cada semana", dijo el joven líder, de 38 años, desde un escenario en San Francisco, durante una conferencia retransmitida en línea.
El éxito sin precedentes de ChatGPT y las preocupaciones que suscitó la IA generativa han puesto a Altman en el centro de la atención en 2023, con audiencias parlamentarias hasta entrevistas con jefes de Estado.
Este lunes reiteró su confianza en que la IA será capaz de brindar capacidades emancipadoras a todos "en una escala que nunca habíamos visto".
"Podremos hacer más, crear más y tener más", aseguró. "Conforme la inteligencia (artificial) se integre en todas partes, todos tendremos superpoderes a la carta".
Con el lanzamiento del lunes, los usuarios de "GPT" ahora podrán crear chatbots personalizados, sin necesidad de codificar. "Por ejemplo, los GPT pueden ayudarles a aprender las reglas de un juego de mesa o enseñarles matemáticas a sus hijos".
Estos robots conversacionales se basan en modelos de lenguaje de OpenAI (la tecnología central de la IA generativa) e instrucciones y documentos agregados por el creador del chatbot (como las reglas de un juego).
Considerada por muchos una revolución tecnológica comparable a la llegada de Internet, popularizada especialmente por ChatGPT, la IA generativa permite producir textos, imágenes y sonidos mediante una simple solicitud en lenguaje cotidiano.
Para muchos analistas, permitirá crear agentes de IA personalizados que asistan a los humanos en su vida personal y profesional.
OpenAI se dirigió especialmente a los 2 millones de desarrolladores que utilizan sus tecnologías para crear aplicaciones.
Altman presentó "GPT-4 Turbo", un nuevo modelo que considera aún más el contexto al realizar consultas y que tiene acceso a la información de Internet hasta abril de 2023 (en lugar de 2021, como la versión inicial).
La interfaz de programación de aplicaciones (API) añade capacidades multimedia (visión por computadora, voz, etc.) y los precios por el uso de esos modelos están bajando.
"Esperamos que regrese el año que viene, porque lo que lanzamos hoy palidecerá frente a lo que estamos creando para ustedes", prometió Altman.
F.Wagner--VB