
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México

Carlos III pronuncia su primer discurso del rey
Carlos III pronuncia este martes su primer discurso del rey, que expone, como monarca, las prioridades del gobierno británico ante el Parlamento, un ritual político que será particularmente analizado con las elecciones legislativas en el horizonte.
El acto, lleno de pompa, con tradiciones centenarias, no es del todo nuevo para el soberano. Cuando aún era heredero, Carlos ya había leído el último discurso del trono en mayo de 2022, en nombre de la reina Isabel II, afectada por problemas de salud.
Carlos se había sentado en el trono de consorte, mientras que el de su madre había permanecido vacío, con la corona colocada sobre un cojín de terciopelo.
La apertura de la sesión parlamentaria con el discurso del soberano, preparado por el primer ministro Rishi Sunak, está prevista a las 11H30 (local y GMT) del martes.
Antes de la llegada del monarca al Palacio de Westminster, los "Yeomen of the Guard", el cuerpo militar más antiguo del ejército británico, registran los sótanos en busca de explosivos, para conmemorar el "complot de la pólvora" de 1605, cuando los católicos querían hacer estallar el Parlamento, donde el rey protestante Jaime I había acudido a pronunciar este discurso.
Tras la llegada del cortejo, el monarca, con la corona imperial ceremonial, ocupa su lugar en la Cámara de los Lores. Mientras tanto, un diputado es simbólicamente "tomado como rehén" en el Palacio de Buckingham, para garantizar "el regreso sano y salvo del rey".
- "Última oportunidad" -
También será el primer discurso para Rishi Sunak, que llegó al número 10 de Downing Street hace un año tras los escándalos de la era Boris Johnson y los 49 días de Liz Truss. Y tal vez sea el último para él, ya que las elecciones están previstas antes de enero de 2025, ya que los conservadores, en el poder desde hace catorce años, llevan una clara desventaja respecto a los laboristas en los sondeos.
Se tratará asimismo de "una de las últimas oportunidades" de las que dispondrá el primer ministro para imponer su visión, antes de las elecciones legislativas, explicó, a la AFP, Richard Carr, profesor de políticas públicas de la Universidad Anglia Ruskin.
Pero "el problema de Sunak es que no dispone de tiempo, ya que los votantes están cansados y enojados con los gobiernos conservadores".
Por lo tanto, este discurso, normalmente muy general, será seguido por las señales políticas que emanen de él.
Se esperan, por tanto, compromisos hacia posiciones muy conservadoras en su mayoría, como el endurecimiento de las sanciones contra asesinos y delincuentes sexuales, o proyectos que incorporen una visión a largo plazo, como la prohibición gradual de la venta de cigarrillos, sin tener la certeza de que el Parlamento dispondrá de tiempo para examinarlos antes de las elecciones.
Después de recuperar una apariencia de estabilidad, tras un período políticamente turbulento, Rishi Sunak, exministro de Finanzas, de 43 años, también quiere distanciarse de la oposición laborista, particularmente en el ámbito del medioambiente.
Rishi Sunak ya ha anunciado que quiere conceder nuevas licencias para la explotación y perforación de hidrocarburos en el Mar del Norte.
Las medidas adoptadas en nombre de la seguridad energética son duramente criticadas por los activistas medioambientales. También corren el riesgo de disgustar al monarca, comprometido desde hace años con el medioambiente y que hablará en la inauguración de la conferencia de la ONU sobre el clima COP28 a principios de diciembre.
D.Bachmann--VB