
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Cádiz, capital mundial de la lengua española durante cuatro días
La ciudad española de Cádiz, antigua cabeza de puente del comercio con América, acoge del lunes al jueves el noveno Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), inicialmente previsto en Arequipa pero trasladado por las tensiones en Perú.
Más de 300 expertos intervendrán en la cita que el rey Felipe VI inaugurará el lunes por la tarde en la ciudad andaluza, fundada en el 1100 antes de Cristo por los fenicios y que presume de ser la más antigua de Occidente.
Entre los participantes estarán los representantes de las academias de la lengua latinoamericanas, los escritores mexicanos Juan Villoro y Gonzalo Ceberio, el colombiano Héctor Abad Faciolince, el peruano Santiago Roncagliolo, el español Enrique Vila-Matas o los nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, recientemente despojados de la nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega.
Casi 500 millones de personas tienen la lengua española como materna, la segunda del mundo después del chino mandarín. Si se toma en cuenta el total de las personas que la pueden hablar, es la tercera a nivel mundial tras el chino y el inglés, según datos del Instituto Cervantes.
Con una periodicidad trienal, el CILE se celebró por primera vez en Zacatecas, México, en 1997, y será la segunda vez que tenga lugar en España, tras Valladolid en 2001.
El tema del congreso es "Lengua española, mestizaje e interculturalidad", lo suficientemente general para abordar temas tan diversos como el de los indigenismos en el diccionario, el rap en español, la adopción del cajón peruano por el flamenco que alivió a los sufridos palmeros, la construcción de un diccionario gastronómico panhispánico o las hablas andaluzas en el español de América.
- El español de Silicon Valley-
"Queremos analizar cuáles han sido las influencias mutuas de las culturas americanas originarias con la nuestra propia... pero no solo queremos ver el aspecto lingüístico, es un congreso sobre las influencias recíprocas de carácter cultural", explicó el jueves, en un acto en Madrid, el director de la Real Academia de la lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
En el mismo acto, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo que uno de los objetivos del congreso es "posicionar el español en el núcleo central de la Inteligencia Artificial (IA), en el metaverso".
Muñoz Machado explicó que están trabajando con las compañías tecnológicas para mejorar el español de esas máquinas con las que se interactúa cada vez más, porque no usan "el canon panhispánico de la lengua, sino el canon de Silicon Valley, que puede ser un canon muy respetable, pero distinto del normativizado en relación con el español".
El español "tiene la tarea no sólo de ser" una lengua literaria, sino también "una lengua de ciencia y tecnología", ahondó el director del Instituto Cervantes, el poeta andaluz Luis García Montero.
Uno de los ausentes en el congreso será el nobel de literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que fue quien había sugerido que la cita tuviera lugar en Arequipa, su ciudad natal.
Sin embargo, Perú anunció a finales de diciembre de 2022 que no podía seguir adelante con el congreso, por la situación de inestabilidad política y disturbios que vivía el país por la salida del poder del presidente Pedro Castillo.
- El magisterio de Andrés Bello -
Los vínculos de Cádiz con América se fortalecieron en 1680, cuando fue elegida principal puerto del comercio con América, en vez de Sevilla, a la que se accedía remontando el río Guadalquivir.
Los organizadores esgrimieron la diversidad del español para defenderse de la posibilidad de que el congreso disguste a voces latinoamericanas como el presidente mexicano, Andrés López-Obrador, que exige a España disculpas por la Conquista, o al nicaragüense Ortega, que disolvió la academia de la lengua española en su país.
"Tenemos el magisterio de Andrés Bello", el intelectual caraqueño del siglo XIX, autor de la "Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos", donde "viene a decir: plena soberanía para cada nación, pero no pongamos en peligro el tesoro de una lengua que nos permite entendernos a tantos millones de hablantes", pidió García Montero.
C.Meier--BTB