
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Biden festeja San Patricio con el primer ministro de Irlanda
Tréboles y corbatas verdes en primer plano e Irlanda del Norte como telón de fondo: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el viernes al primer ministro irlandés, Leo Varadkar, con motivo del Día de San Patricio.
En un Despacho Oval adornado con tréboles, símbolo de Irlanda, en honor al santo patrono del país europeo, el anfitrión elogió la "amistad" entre ambas naciones, en este día que también es feriado para muchos irlandeses estadounidenses.
Biden, que reivindica en cada ocasión sus raíces irlandesas, aseguró que irá "pronto" a Irlanda, pues se acerca una fecha simbólica: el 10 de abril, que marcará el 25 aniversario del pacto de paz en Irlanda del Norte.
El Acuerdo de Viernes Santo puso fin a tres décadas de violencia sectaria en Irlanda del Norte entre nacionalistas católicos, que buscaban mantenerse unidos a la república de Irlanda, y unionistas protestantes, fieles a Londres.
El tema sigue más que nunca sobre el tapete: la Unión Europea y el Reino Unido concluyeron recientemente, tras difíciles negociaciones, un acuerdo que supuestamente preservará el frágil equilibrio de la provincia británica, lindera con Irlanda, tras el Brexit.
Varadkar agradeció a su anfitrión el papel desempeñado por los estadounidenses en la reciente conclusión de este compromiso, denominado Marco de Windsor, mientras que Biden confirmó que "apoya con mucha fuerza" ese proceso.
Es "un acuerdo que perdura (...), que es importante para Irlanda del Norte, y también importante para las relaciones británico-irlandesas y europeas", dijo el jefe del Gobierno irlandés, mientras el texto sigue siendo criticado en particular por los unionistas, representantes de los protestantes de Irlanda del Norte.
- "Alfombra roja" -
El "Taoiseach", título en gaélico del primer ministro irlandés, también dijo estar "impaciente" por "extender la alfombra roja" para la visita del presidente estadounidense, cuyas fechas aún no ha dado la Casa Blanca.
Biden ya ha sido invitado formalmente por el primer ministro británico, Rishi Sunak, para conmemorar el 25 aniversario del Acuerdo de Viernes Santo.
Biden y Varadkar también hablaron sobre Ucrania y el apoyo occidental en breves comentarios a los periodistas.
Los dos hombres, después de un almuerzo con legisladores estadounidenses, se volverán a ver por la noche para una recepción festiva.
Unos 32 millones de personas en Estados Unidos, casi el 10% de la población, tienen antepasados irlandeses, por lo que los destinos del país insular y la conflictiva provincia del norte juegan un papel muy importante en la política estadounidense.
La administración Biden está poniendo todo su peso para que el Marco de Windsor se concrete.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, habló el jueves con políticos de Irlanda del Norte en Washington. Y en concreto con el líder del partido unionista DUP, Jeffrey Donaldson, muy crítico de las negociaciones con Bruselas y que boicotea por ello, desde hace un año, el gobierno local en el que comparte poder con los nacionalistas del Sinn Fein.
P.Anderson--BTB