
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Venezuela, China, Biden y los "extraterrestes": IA al servicio de la desinformación
"¿Qué tan cierto es que Venezuela es un país tan pobre?", pregunta un presentador rubio, en inglés, en un reportaje de la crisis venezolana. Pero no es periodista, ni tampoco humano: se trata de un avatar generado por inteligencia artificial, cada vez más utilizada para desinformación.
Piezas subtituladas de un noticiario ficticio, "House of News Español", favorables al chavismo gobernante y cuestionadas por servicios de verificación, aparecieron como publicidad en redes sociales y desataron polémica en este país.
No es el único caso.
Ya otro medio falso, "Wolf News", usó este tipo de tecnología para difundir también vídeos propagandísticos, que una investigación de la empresa especializada Graphika atribuyó en febrero a actores chinos alineados con el Estado.
Un video manipulado en el que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advertía sobre una "amenaza" de "naturaleza extraterrestre" desbordó en febrero redes sociales y servicios de mensajería.
Y el año pasado corrió un montaje en el que se ve inhalar cocaína al gobernante de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como un rap de Eminem contra el primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador.
Todo se hizo con IA, según verificaciones digitales de la AFP.
"Cada vez más regiones empiezan a referirse a los 'deep fakes' y a los audiovisuales generados por IA como una amenaza", dice a la AFP Shirin Anlen, especialista en tecnología de medios de la ONG Witness.
- "Expulsado inmediatamente" -
Los avatares de los videos de "House of News" provienen del programa de creación mediante inteligencia artificial Synthesia. La empresa reportó la cuenta que los divulgaba en YouTube, que eliminó esos contenidos.
"Si pretendes ser un periodista, pretendes dar noticias, serás vetado", declara a la AFP Laura Morelli, portavoz de Synthesia, que sin mencionar al usuario dijo que éste "infringió" sus "condiciones y políticas" y "fue identificado y expulsado inmediatamente".
Los presentadores de "House of News", Noah, rubio, y Daren, de tez negra, forman parte del catálogo de 93 avatares de Synthesia. Lo mismo ocurre en "Wolf News" con sus presentadores Alex y Jason.
Synthesia también fue usado en enero para crear videos de supuestos estadounidenses apoyando un golpe de Estado en Burkina Faso.
Morelli, no obstante, asegura que este tipo de mal uso de la plataforma es una excepción.
A estos programas "los puede usar cualquiera que tenga unos mínimos conocimientos", advierte Eduardo Mosqueira, doctor en informática y profesor de la Universidad de Coruña, en España. Asegura que no es difícil identificar si un video es falso pero sí determinar su origen. "Si han sido mínimamente cuidadosos supongo que es imposible".
- "Soy un robot" -
La televisora estatal venezolana VTV reprodujo uno de los videos de "House of News" que reportaba millonarias ganancias con la Serie del Caribe, torneo internacional de béisbol invernal que volvió al país después de nueve años.
"Son números que da a conocer este medio de comunicación en Estados Unidos y buena parte de Latinoamérica", dijo el presentador Barry Cartaya.
No hay cifras oficiales.
El presidente venezolano Nicolás Maduro enfurece ante cualquier insinuación de que la producción está ligada a su gobierno.
"No es la inteligencia artificial, es la inteligencia popular", fustigó el mandatario a finales de febrero. "Yo soy un robot", siguió irónicamente, imitando una voz metálica y haciendo mímica de movimientos mecanizados.
En uno de los videos de "Wolf News" se critica la inacción de Estados Unidos ante la violencia armada. En otro, se subraya la importancia de la "cooperación entre grandes potencias", China y Estados Unidos.
"Es la primera vez que vemos que una operación alineada con el Estado utiliza imágenes de vídeo generadas por inteligencia artificial para crear contenido político engañoso", dijo a la AFP Jack Stubbs, vicepresidente de inteligencia de Graphika, autor del estudio que vinculó los videos a redes que buscaban promover los intereses del Partido Comunista Chino.
- Mentira repetida -
Meta, casa matriz de Facebook, desmantela redes de cuentas falsas, incluida una en Cuba, que creaba identidades irreales "para publicar críticas a opositores al gobierno", dice Ben Nimmo, líder global de Inteligencia sobre Amenazas de la firma, en una videoconferencia con la AFP.
"Algunas de estas cuentas utilizan fotos de perfil que probablemente se generaron utilizando inteligencia artificial, es decir, fotos de personas que no existen", indica. "Esta es una táctica usada cada vez más a menudo".
Mosqueira estima que "cada vez es más fácil programar bots en las redes sociales que se hagan pasar por personas reales y que lancen los mensajes que quieres que calen en el público".
El experto alerta sobre el alto impacto de los "deep fakes", incluso cuando se demuestra su falsedad.
"Ya conoceréis la famosa frase atribuida a (el propagandista nazi Joseph) Goebbels de que una mentira repetida adecuadamente 1.000 veces se convierte en una verdad".
J.Fankhauser--BTB