
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro

Michelle Yeoh se convierte en la primera asiática en ganar el Óscar a la mejor actriz.
Michelle Yeoh hizo historia el domingo al convertirse en la primera mujer asiática en recibir el Óscar a la mejor actriz, gracias a su rol en la irreverente película de ciencia ficción "Todo en todas partes al mismo tiempo".
Yeoh conquistó a los votantes de la Academia con su interpretación de Evelyn Wang, la dueña de una lavandería que atraviesa un sinfín de universos para enfrentar a un poderoso enemigo al tiempo que repiensa su matrimonio, lucha para aproximarse a su hija... e intenta resolver problemas fiscales.
"Para todos los niños y niñas pequeños que se parecen a mí y que están viendo esto esta noche, este es una luz de esperanza y posibilidades. Esto es una prueba de que los sueños se vuelven realidad", dijo Yeoh al aceptar el Óscar.
"Y señoras, no dejen que nadie les diga que alguna vez han pasado su mejor momento. Nunca se rindan", agregó entre aplausos.
Por la estatuilla también competían la cubana-estadounidense Ana de Armas ("Rubia"), Michelle Williams ("Los Fabelman"), Cate Blanchett ("Tár") y Andrea Riseborough ("To Leslie").
Yeoh, nacida en Malasia hace 60 años, cosechó elogios por su encarnación de una inmigrante china de clase media en Estados Unidos abrumada por problemas cotidianos, que de repente salta entre universos y se nutre de varias versiones de su vida.
Pero a pesar de toques absurdos, como salchichas en lugar de dedos, policías vueltos confeti o piedras con ojitos de plástico que debaten sobre el propósito de la vida, la película aborda algo con lo que todos pueden identificarse: la complejidad y la fuerza de los lazos familiares.
"Hemos pasado por un momento tan caótico y loco en nuestras vidas, que todos necesitamos algo que nos llene de esperanza y nos asegure que mientras podamos mostrar a los demás amabilidad y compasión y amor, nunca abandonaremos a la familia", dijo Yeoh en una reciente entrevista con The New York Times.
La conflictiva relación madre-hija es la columna vertebral de la cinta dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert.
Y Yeoh, quien al comienzo de su carrera ganó notoriedad en el cine de acción, tuvo el desafío de intercalar peleas contra letales enemigos a quienes vence con destrezas físicas, con una danza emocional con su hija Joy, y su rebelde alter ego Jobu (Stephanie Hsu), a quienes intenta desarmar con empatía y amor.
La actriz culmina este domingo con el Óscar una exitosa temporada de premios, con victorias en los Globos de Oro, los Spirit Awards del cine independiente y los Premios del Sindicato de Actores (SAG).
La importancia de que haya representación asiática en Hollywood fue una constante en sus entrevistas camino a los Óscar.
"Espero que esto rompa ese maldito techo de cristal hasta el infinito, que esto continúe, y que veamos más caras nuestras ahí arriba", dijo al New York Times.
- Reina de belleza, filmes de acción -
De padres chinos, Yeoh nació el 6 de agosto de 1962 en la ciudad de Ipoh, 200 kilómetros al norte de la capital de Malasia, Kuala Lumpur.
Abrazó la danza desde niña y se especializó en ballet en Inglaterra.
En unas vacaciones, cuando visitaba a su familia, su madre la inscribió en el Miss Malasia sin consultarle. "Acepté ir para callarla", dijo en un programa de entrevistas una risueña Yeoh, quien, sin querer, ganó el certamen de belleza.
Una lesión en la espalda la hizo desistir de la carrera de bailarina y buscar otro camino profesional de vuelta en Asia.
En 1984 comenzó a actuar para la pantalla grande, donde coleccionó títulos, en su mayoría de acción, junto a figuras como Jackie Chan y Maggie Cheung.
Saltó a la escena global con "El mañana nunca muere" (1997), de la serie de James Bond, a la cual le siguieron éxitos como "El tigre y el dragón", dirigida por Ang Lee, y "Memorias de una geisha" (2005), junto a Ziyi Zhang y Ken Watanabe.
Con más de cincuenta créditos en cuatro décadas de trayectoria, incluyendo la comedia asiática-estadounidense "Locamente millonarios" (2018), la actriz tiene una decena de producciones en preparación, entre ellas las nuevas entregas de la saga "Avatar".
En pareja desde hace años con Jean Todt, enviado especial del secretario general de la ONU para la Seguridad Vial, Yeoh no tiene hijos.
N.Fournier--BTB