
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro

"La joven de la perla" versión IA suscita controversia en los Países Bajos
Una versión realizada con inteligencia artificial de una de las obras más ilustres de la historia de la pintura, "La joven de la perla" de Johannes Vermeer, suscitó controversia el viernes tras ser expuesta en un museo holandés.
A primera vista se observa la luminosidad tan característica del cuadro original y la mirada emblemática de la joven, pero si se mira más de cerca aparecen detalles extraños.
Esta joven no solo tiene un pendiente, sino dos, uno a cada lado, y pecas de un tono de rojizo poco natural.
La versión es obra de la inteligencia artificial (IA) y es parte de una exposición en el museo Mauritshuis de La Haya, que reúne reproducciones de aficionados de "La joven de la Perla" de Vermeer (1665), actualmente en préstamo al Rijksmuseum de Ámsterdam para una retrospectiva en honor al pintor holandés.
La decisión de exponer la versión IA suscitó controversia en los Países Bajos y en las redes sociales. ¿Tiene la IA un lugar en un museo como el Mauritshuis, que expone obras clásicas de Vermeer y Rembrandt?
"Es un tema controvertido. Por ello la gente está a favor o en contra", observa Boris de Munnick, agregado de prensa del Mauritshuis.
"Las personas que seleccionaron la obra sabían que era IA. Pero nos gustó la creación, así que la elegimos y la colgamos" en la pared, explica a la AFP.
Julian van Dieken, creador digital con sede en Berlín, realizó la imagen para el concurso organizado por el museo Mauritshuis, que invitaba a la gente a enviar su versión del famoso cuadro.
Utilizó la herramienta de IA Midjourney, capaz de generar imágenes complejas utilizando millones de imágenes de internet y Photoshop.
- ¿Qué es arte y qué no lo es?
Fue seleccionada entre una de las cinco creaciones -de las 3.482 presentadas- expuestas en la habitación donde normalmente se encuentra la verdadera "Joven de la perla".
"Es surrealista verla en un museo", escribió Julian van Dieken en Instagram.
Los participantes del concurso, que tenían entre tres y 94 años, utilizaron todo tipo de herramientas y objetos como lápices, pintura, textiles e incluso ensaladas y flores.
La selección de una imagen generada por la IA causó revuelo.
La artista holandesa Iris Compiet escribió en la página Instagram de la exposición del museo que esta versión era "una vergüenza y un insulto", opinión compartida por docenas de otros internautas.
"Es un insulto al legado de Vermeer y a cualquier artista en activo. Viniendo de un museo, es una verdadera bofetada", fustigó Compiet ante la AFP, comparando la imagen con el monstruo de Frankenstein.
Se trata de una "tecnología poco ética", estimó por su parte la artista Eva Toorent, que trabaja para la regulación de la IA. "Sin el trabajo de artistas humanos, este programa simplemente no podría generar obras", destacó, citada por el diario neerlandés De Volkskrant.
"¿Qué es arte y qué no lo es? Es una pregunta difícil", subrayó Boris de Munnick, añadiendo que el museo Mauritshuis nunca buscó deliberadamente abrir el debate.
M.Odermatt--BTB