
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro

¿Magia o amenaza? Crean en Japón primer manga con inteligencia artificial
El autor de un manga de ciencia ficción que está por salir a la venta en Japón admite que tiene "absolutamente cero" talento para dibujar, así que utilizó inteligencia artificial (IA) para crear su saga distópica.
Los aparatos y criaturas de "Cyberpunk: Peach John" fueron elaborados intrincadamente por Midjourney, una herramienta de IA que trae de cabeza al mundo del arte, junto a otros como Stable Diffusion y DALL-E 2.
Se trata del primer manga japonés totalmente dibujado por IA, y generó preguntas sobre la amenaza que la tecnología podría plantear para empleos y derechos de autor en la multimillonaria industria japonesa del cómic.
Rootport, pseudónimo del autor, tardó solo seis semanas en completar el manga de más de 100 páginas, cuando un dibujante habría tardado un año en hacerlo.
"Fue un proceso divertido, me recordó jugar a la lotería", declaró a AFP el creador de 37 años.
Rootport, quien ha escrito tramas de manga, ingresó combinaciones de texto como "cabello rosa", "chico asiático" y "chaqueta de estadio" para generar imágenes del héroe de la trama en cerca de un minuto.
Posteriormente organizó las mejores imágenes en un formato de cómic para crear el libro, que ya generó interés en redes sociales antes de su lanzamiento a cargo de la editorial Shinchosha.
A diferencia del manga tradicional en blanco y negro, el suyo es en color, aunque los rostros del mismo personaje a veces presentan formas muy diferentes.
Aún así, los generadores de IA han "abierto el camino para que gente sin talento artístico pueda entrar" a la industria del manga, siempre que tengan buenas historias para contar, sostuvo el autor.
Rootport dijo sentirse realizado cuando sus instrucciones escritas, que califica como "hechizos", crearon una imagen que resonó con lo que había imaginado.
"¿Será la misma satisfacción que sientes cuando has dibujado algo a mano? Probablemente no", admitió.
- Introspección -
Midjourney fue creado en Estados Unidos y alcanzó popularidad mundial tras su lanzamiento el año pasado.
Como otros generadores imagen por IA, sus invenciones fantásticas, absurdas y a veces terroríficas, pueden ser muy complejas, generando una introspección entre los artistas.
Las herramientas también han enfrentado dificultades legales. El emprendimiento londinense responsable de Stable Diffusion fue demandado por supuestamente elaborar su software con gran cantidad de material de internet con derecho de autor protegido sin obtener permiso.
Algunos legisladores japoneses han planteado su preocupación sobre los derechos de los artistas, aunque expertos consideran que las infracciones al derecho de autor son poco probables si el arte de IA involucra poca creatividad humana.
Otros advierten que la tecnología podría quitarle empleos a jóvenes artistas de manga, quienes se esmeran pintando imágenes de fondo para cada escena.
Cuando Netflix lanzó en enero un corto de animación japonés con fondos generados por IA, fue criticado en internet por no contratar dibujantes humanos.
Satoshi Kurihara, profesor de la Universidad de Keio, publicó en 2020 un cómic con apoyo de la IA al estilo del fallecido pionero de la manga Osamu Tezuka.
Para ese proyecto había dibujantes humanos para casi todo, pero desde entonces el arte de IA ha proliferado y está "destinado" a influenciar a la industria del manga en el futuro, según Kurihara.
- "Humanos aún dominan" -
Algunos artistas de manga ven con buenos ojos las posibilidades que ofrece la tecnología.
"Realmente no veo a la IA como una amenaza, más bien creo que puede ser una gran compañera", sostuvo Madoka Kobayashi, una artista de manga con más de 30 años de carrera.
La IA "me puede ayudar a visualizar lo que tengo en mente y sugerir ideas iniciales que me desafío a mejorar", explicó a AFP.
La autora, que también entrena a artistas de manga en una academia de Tokio, argumenta que el manga no se basa solo en la estética, sino también en tramas ingeniosas.
En ese campo, "confío en que los humanos aún dominan".
Ella evita copiar directamente imágenes generadas directamente de imágenes generadas por computadora porque "no sé en el trabajo de quién está basado".
En la Academia de Diseño de Tokio, Kobayashi utiliza figuritas para mejorar los dibujos a lápiz de los estudiantes, incluyendo detalles que van de músculos a dobleces en la ropa y espirales de cabello.
"El arte de IA es estupendo (...) pero el arte humano me parece más atractivo precisamente porque es 'desordenado'", comentó el estudiante Ginjiro Uchida, de 18 años.
Los programas informáticos no siempre capturan las manos o rostros deliberadamente exagerados de un artista real de manga, y "los humanos tienen mejor sentido del humor", agregó.
Rootport duda que mangas enteramente dibujados por IA van a dominar porque los verdaderos artistas son mejores en asegurar que sus dibujos calzan con el contexto.
Pero "tampoco creo que el manga completamente sin ayuda de IA seguirá dominando para siempre", aclaró.
C.Meier--BTB