
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

En el congreso mundial del móvil, muchos gadgets y mundos paralelos
Durante el Congreso Mundial del Móvil (MWC) en Barcelona, la gran cita anual del sector de las telecomunicaciones, muchos fabricantes y operadores aprovechan la ocasión para presentar numerosos gadgets e innovaciones.
De un clon eterno a un exoesqueleto conectado, a continuación cinco novedades destacadas de la edición de 2023.
- Taxi volador -
Desarrollado por el gigante coreano de la telefonía SK Telecom, junto a la start-up californiana Joby Aviation, el taxi volador UAM permitirá "acortar el tiempo de trayecto" en las ciudades con mucha congestión de tráfico, permitiendo escapar de los atascos, según explican sus diseñadores.
A mitad camino entre el helicóptero y el dron, este aparato dispone de seis motores eléctricos que permiten despegues y aterrizajes verticales. Puede transportar hasta cuatro personas, además del piloto, a un velocidad máxima de 320 km/hora.
Según SK Telecom -que en el congreso propone un vuelo virtual en el cielo de Seúl a bordo de un prototipo de UAM, usando un casco conectado- este servicio podría lanzarse a partir de 2025 en Corea del Sur, donde ya se está probando.
- Clon eterno -
Acceder a la vida eterna a través de un doble digital. Esta es la propuesta de la empresa japonesa Alt Inc con su proyecto P.A.I (Personal artificial intelligence), que crea un clon virtual para poder "grabar tu vida" y "transmitirla a tu familia o descendientes".
Para ello se recogen tres tipos de informaciones: de un lado la imagen de la persona, a través de fotos y videos; del otro su voz, usando grabaciones de audio; y finalmente sus gustos personales. Esto permite al clon "pensar" como su doble real, de acuerdo a sus diseñadores.
A través de este clon digital, "tus descendientes podrán hablar e interactuar contigo, incluso después de tu muerte", insiste a la AFP Memori Yamato, responsable comercial de Alt Inc, quien asegura que las informaciones de los usuarios están encriptadas, y por lo tanto, protegidas.
- Exoesqueleto conectado -
Probado desde hace varios años por una empresa catalana, que pretende lanzarlo en junio en el mercado europeo, el exoesqueleto Able Human Motion permite a las personas con una lesión en la médula espinal que se levanten de la silla de ruedas y consigan andar de nuevo.
El aparato, colocado en las piernas del paciente, está fabricando en fibra de carbono, lo que limita su peso a 10 kilos. Utiliza sensores para determinar los movimientos que el paciente desea realizar, como las centrales de inercia usadas en la navegación.
Según sus creadores, los parámetros de marcha -como el tamaño de los pasos- pueden adaptarse a las necesidades de cada uno gracias a una "aplicación móvil". El aparato podría ser usado también por personas con la enfermedad de Parkinson.
- Robot antisoledad -
De forma humanoide, el robot NHOA (acrónimo de "never home alone" o "nunca solo en casa") tiene como objetivo atenuar la soledad de las personas mayores que viven en su domicilio" , según el centro tecnológico catalán Eurecat, que lo desarrolló con un consorcio de empresas.
Este robot naranja y blanco de un metro sesenta puede manejarse con una pantalla táctil y, para ciertas acciones, con la voz. Es capaz de interaccionar de forma "socialmente inteligente" y de "construir una relación afectiva" con el usuario, de acuerdo a Eurecat.
Según David Marí, responsable de innovación en salud de este centro de investigación privada, el objetivo no es sustituir las relaciones, sino "humanizar" las aplicaciones y objetos conectados usados por las personas mayores que viven solas en sus casas.
- Identificación canina -
¿Cómo encontrar a su animal de compañía en caso de pérdida? Presentado como una alternativa a los chips electrónicos subcutáneos y a los collares, la aplicación Petnow permite identificar a su perro -y en caso necesario, seguir su rastro- escaneando su nariz.
"La huella nasal de un perro es tan única como la huella digital humana" y es además "un medio fiable de distinguir perros", subraya Petnow Inc, la start-up coreana que concibió la herramienta.
Según Petnow Inc -que desarrolla un servicio similar para los gatos, pero basado en el reconocimiento facial- los propietarios solo tienen que informar por internet de la desaparición de su animal, y esperar a que se les avise en cuanto alguien identifique a su mascota.
Y.Bouchard--BTB