
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Después de la ficción, la telerrealidad surcoreana alcanza éxito global
El desafío nace de la mitología griega: levantar una roca durante el máximo tiempo posible. El vendedor de coches Jo Jin-hyeong aguantó unas dos horas, en un programa de telerrealidad que puede suponer otro éxito global de la cultura surcoreana.
A la estela de películas como "Parásitos" o series como "El juego del calamar", la industria audiovisual apunta a los programas de telerrealidad como el próximo contenido surcoreano que puede popularizarse en el extranjero.
"100: Habilidad física", una nueva producción de Netflix, sigue a 100 hombres y mujeres en una magnífica condición física, incluidos ex deportistas olímpicos o soldados de unidades de élite, que se enfrentan a difíciles pruebas.
Es la primera producción sin guión en liderar la lista de visionados en lengua no inglesa de la plataforma, aprovechando la popularidad alcanzada por "Singles Inferno", un programa de citas que se convirtió en un éxito el año pasado.
Parte del encanto del programa son los participantes: Jo, que empezó a frecuentar el gimnasio como un enclenque adolescente y nunca se dedicó profesionalmente al deporte, descubrió que podía imponerse a algunas de las personas más fuertes del país.
El hombre de 41 años ganó una de las pruebas más brutales, inspirada en el castigo de Atlas de la mitología griega, en la que los competidores tenían que levantar y sostener en el aire una piedra enorme.
Jo aguantó dos horas y 14 minutos. "Cuando la levanté, pensé que iba a terminar en unos 30 minutos", dijo a la AFP. Pero se repitió: "Aguanta solo diez minutos más, luego diez minutos más..."
Terminó cuarto en el torneo, algo que nunca hubiera pensado.
"Empecé a ejercitarme en la escuela secundaria porque estaba demasiado flaco. Quería ser más fuerte", dice, emocionándose al pensar en su juventud.
- Honesto y auténtico -
En los últimos años, el contenido surcoreano ha conquistado el mundo. Un 60% de los usuarios de Netflix vieron algún producto del país asiático en 2022, según datos de la compañía.
La plataforma, que gastó más de 1 billón de wones (759 millones de dólares) para desarrollar contenido coreano entre 2015 y 2021, anunció que iba a expandir su producción de programas de telerrealidad de ese país este año.
"Los programas de no ficción coreana no viajaron antes de que Netflix los empezara a hacer globales", dijo Don Kang, vicepresidente de contenido surcoreano de la empresa.
"Hay algunas cosas que hemos hecho para hacer los programas más comprensibles para el público global", agregó.
Para el vendedor de coches Jo, una de las razones del éxito es el genuino compañerismo de los participantes.
"Nos animábamos uno a otro en cada prueba, nos consolábamos cuando alguien perdía", explicó a la AFP.
La "relativa honestidad" de la telerrealidad surcoreana es parte del encanto para el público extranjero, dijo Regina Kim, escritora de entretenimiento y experta en las producciones de ese país que vive en Nueva York.
"Es un soplo de aire fresco para la audiencia estadounidense que puede estar cansada de ver estrellas del reality emparejándose o luchando todo el tiempo", explicó a la AFP.
"Definitivamente, puede haber más reality shows coreanos que se popularicen en el extranjero", indicó.
- Seguidores globales -
"100: Habilidad física" causó cierta controversia al enfrentar concursantes de distintos géneros entre ellos, generando preguntas sobre si era justo o no. A la postre, los cinco mejores clasificados fueron hombres.
Pero Jang Eun-sil, una de las 23 mujeres compitiendo, dijo a la AFP que el formato era "original y refrescante" y que le ayudó a motivarse a lo largo de los desafíos.
"Solo di lo mejor de mí en cada momento, así que no tengo ningún lamento y nunca pensé que fuera injusto", afirmó esta luchadora de 32 años, alabada por el liderazgo que demostró durante el programa.
Aunque no ganó, competir le sirvió para llevar su deporte a una mayor audiencia, aseguró.
"Para ser honestos, la lucha es un deporte poco popular en Corea del Sur", explicó Jang, orgullosa de que gracias a ella más compatriotas se hayan dado cuenta de que existen mujeres luchadoras.
También notó una llegada de seguidores globales a sus redes sociales. "Planeo añadir subtítulos en inglés" al canal de YouTube, explicó.
I.Meyer--BTB