
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

El cine desde los márgenes y desde América Latina gana terreno en Berlín
Documentales latinoamericanos sobre indígenas o músicas perdidas, niñas españolas que interpretan a transexuales y transexuales que se interpretan a sí mismos: el cine desde los márgenes y desde el Sur sorprendió y ganó terreno en la 73ª edición del Festival de Berlín.
Una niña que interpreta a un chico de nueve años que quiere ser niña: Sofía Otero, sin ninguna experiencia previa, emocionó e hizo historia en el festival cinematográfico al alzarse con el premio a la mejor interpretación.
La película se llama "20.000 especies de abejas", y su directora, Estíbaliz Urresola, hizo un cásting de 500 niñas para seleccionar a Sofía.
La cinta, ambientada en el País Vasco español, entusiasmó a la crítica en Berlín, y tuvo éxito de ventas, según su distribuidora, Inicia Films.
"Cuando le hice la prueba final a Sofía Otero, fue tan apabullante su capacidad y la versatilidad con la que se movía por distintas escenas... fue como una evidencia", explicó Urresola, de 39 años, en entrevista con la AFP.
Era la primera vez que una ópera prima de una directora española concursaba en la Berlinale.
- Premios para documentales -
Tatiana Huezo es una documentalista mexicana que ganó el premio al mejor documental por su obra "El Eco", y a la mejor dirección en la sección Encuentros.
El documental narra la vida diaria y las privaciones de una comunidad indígena en el estado de Puebla (centro).
La vejez, la pobreza, la especial relación entre humanos y animales son retratados de forma elocuente. Huezo se atarda en los rostros, en las manos, en las miradas de sus protagonistas.
"El cine es realidad un acto de amor, de fe, de resistencia", clamó al recibir su premio.
Huezo le dedicó su obra a "todas las mujeres en México que abren camino" en el mundo del cine.
En ese espacio del documental, Paul B Preciado sorprendió con "Orlando, mi biografía política", que ganó también dos premios: el especial (ex aequo) del jurado de la sección Encuentros, y una mención especial en la sección documental.
Es una obra centrada en este transexual español, nacido mujer y que se transformó en hombre, y ensayista con cierto eco en la prensa francesa.
Una dupla argentina, Leandro Koch y Paloma Schachmann, también se alzaron con un pequeño galardón (GWFF, premiado con 50.000 euros) por su documental "Adentro mío estoy bailando".
Rodado en el este de Europa, esta pequeña joya narra con un tono irónico y lleno de ternura la búsqueda de intérpretes de música klezmel.
La música klezmel, que aún se interpreta en bodas y ocasiones speciales de la comunidad judía argentina, es un estilo musical lleno de energía y alegría.
Pero esa música desapareció casi totalmente en los países de origen tras el Holocausto, y la emigración a Israel de los judíos que lograron sobrevivir.
El portugués Joao Canijo también intrigó con dos obras en competición, algo poco habitual en la Berlinale.
"Mal viver", su película en competición por el Oso de Oro, se llevó finalmente el Premio del Jurado.
"Mal viver" cuenta la historia de un trío de mujeres (abuela, hija y nieta) que regentan un hotel en el norte de Portugal y que viven ahogadas en un mar de resentimiento mutuo y de secretos familiares nunca resueltos.
La segunda parte, "Viver mal", que concursaba en la sección Encuentros, retoma precisamente ese telón de fondo y lo pasa al primer plano.
Los huéspedes se convierten en protagonistas, y de fondo, como un decorado conocido pero intrigante, deambulan esas tres mujeres atrapadas por su relación tóxica.
"Cuando rodábamos sabíamos perfectamente lo que iba dentro de un film, y lo que iba en el otro", aseguró Canijo a la AFP. Fue un auténtico trabajo de "bisutería cronológica", explicó con tono orgulloso.
J.Horn--BTB