
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

Un documental francés y una niña española ganan y sorprenden en el Festival de Berlín
Un documental francés sobre un original centro psiquiátrico se llevó este sábado el Oso de Oro de la 73ª Berlinale, y una niña española, Sofía Otero, intérprete de un menor trans en "20.000 especies de abejas", ganó y conmovió con el premio a la mejor actuación.
"Sur l’Adamant" ("Sobre el Adamant") del francés Nicolas Philibert, filmado sobre una barcaza en el río Sena de París que acoge a personas en tratamiento psiquiátrico, se alzó con el máximo galardón del festival de Berlín.
"Que el documental pueda ser considerado cine por sí mismo es algo que me conmueve profundamente", declaró el director al recoger el máximo premio.
"Intenté invertir la imagen que siempre tenemos de los locos, tan discriminatoria" añadió.
Fiel a su reputación de festival comprometido, la Berlinale fue una auténtica plataforma para las películas de temática social, particularmente la identidad trans.
- "Muy agradecida" -
El premio de interpretación secundaria fue a parar a otra actriz que interpreta a un trans, la austriaca Thea Ehre (en "Bis ans ende der nacht"). Y en el apartado de documentales, una obra autobiográfica de Paul Preciado ("Orlando, mi biografía política"), un ensayista español también trans, se alzó con dos premios.
Otero, en "20.000 especies de abejas" interpreta a Aitor/Lucía, un niño de nueve años que quiere que su familia lo trate como a una niña.
Es el primer largometraje de Estíbaliz Urresola, una directora vasca de 39 años. Y es la primera vez que una opera prima de una directora española concursa en la Berlinale.
Con lágrimas en los ojos, Otero recogió el premio en el Berlin Palast y agradeció de retahíla a toda la familia. "Mi papá es el mejor papá del mundo", exclamó ante una audiencia conmovida.
En la rueda de prensa, la organización rehusó que la niña respondiera a preguntas. Pero Otero, elegida por Urresola en un casting de más de 500 candidatas, se declaró "muy agradecida" y aseguró que el mejor día del festival fue "el día que llegamos al hotel".
La masculinidad, la guerra o las relaciones familiares, todo ello mezclado en ocasiones con propuestas visuales radicales, también tuvieron su espacio en la Berlinale.
El jurado otorgó el premio al mejor guión a "Music", de la alemana Angela Schanelec, una complicada recreación de mitos griegos, con escasos diálogos.
Hélène Louvart, fotógrafa francesa, ganó un premio especial por la fotografía de "Disco Boy", de Giacomo Abbruzzesse, que narra las peripecias de un joven inmigrante ilegal que se alista al llegar a Francia en la Legión Extranjera.
El jurado del Festival estuvo encabezado por la actriz estadounidense Kristen Stewart, de 32 años, la más joven en la historia de la cita, y declarada defensora de la causa lesbiana y feminista.
El jurado también acogió a la española Carla Simón, que ganó el año pasado el Oso de Oro con "Alcarràs".
La Berlinale abrió sus puertas este año a realizadores y artistas ucranianos e iraníes.
Nueve obras específicamente dedicadas al conflicto en Ucrania fueron presentadas durante el certamen y un número igual de obras provenientes de Irán, un país sacudido por las protestas contra el régimen islámico.
El Festival ha recuperado totalmente sus fuerzas y asegura haber registrado más de 11.500 visitantes durante su mercado cinematográfico, en el que se visionaron 773 películas.
El estadounidense Steven Spielberg recibió un Oso de Oro por toda su carrera y por la alfombra roja desfiló una larga lista de estrellas, entre otros Bono, Helen Mirren (protagonista de "Golda"), Cate Blanchett y Anne Hathaway.
S.Keller--BTB