
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Francia celebra su gala del cine con nominaciones españolas
La Academia del cine francés celebra este viernes su 48ª gala de los César con dos películas policiales como favoritas, "El inocente" y "La noche del 12", y dos obras españolas nominadas, "As Bestas" y "Pacifiction".
"El inocente" de Louis Garrel, una comedia policial, cuenta con 11 nominaciones, seguida de "La Noche del 12" de Dominik Moll (10), que narra una investigación sobre un feminicidio.
Inmediatamente después vienen "Pacifiction", una película del director español Albert Serra, y "Un paso adelante", de Cédric Klapisch, sobre la rehabilitación física de una bailarina, ambas con nueve nominaciones.
"As bestas", del también director español Rodrigo Sorogoyen, un drama rural ambientado en Galicia, gran triunfador de la gala de los Goya españoles hace dos semanas, está nominada como mejor película extranjera.
La gala del cine francés llega en un buen momento para el sector, en reconstrucción tras la pandemia, con 152 millones de entradas vendidas el año pasado.
Pero internamente la industria vive tiempos agitados, con actores demandados por nuevas acusaciones de abusos sexuales, y polémicas como la ausencia de mujeres en algunas categorías, como la de mejor realizador.
- Serra, ensalzado por la crítica -
Las nueves nominaciones para "Pacifiction" confirman que Albert Serra, un director catalán de obra inclasificable, tiene ganada una cierta audiencia en Francia.
Serra es un autor casi desconocido para el gran público francés, pero es ensalzado por parte de la crítica.
"Pacifiction" concursa entre otros a la mejor película del año, mejor dirección y mejor actor principal (el francés Benoît Magimel).
Producida por el francés Pierre Olivier Bardet, la película narra las dificultades del máximo representante francés en Tahití ante los rumores insistentes sobre una reanudación de los ensayos nucleares en la región.
La película ha recibido premios en Francia, como el galardón Louis-Delluc, junto a la francesa "Saint-Omer".
- Faltan mujeres -
La última vez que una mujer ganó el galardón a la mejor dirección en los César fue en 2000, cuando Tonie Marshall concursaba con "Venus, salón de belleza".
En la categoría de "mejor película" sí que está nominada este año una obra dirigida por una mujer, "Forever Young (Les Amandiers)" de Valeria Bruni Tedeschi.
Pero esta película, y de rebote su directora, se han vuelto envueltos en un caso de violencia sexista que ha encendido los ánimos.
"Forever Young" cuenta las esperanzas de un grupo de jóvenes estudiantes de una escuela mítica de teatro en Francia, "Les Amandiers".
Entre el elenco de actores se encuenta Sofiane Bennacer, pareja actual de Bruni Tedeschi, que el año pasado fue seleccionado como una de las "revelaciones" del cine francés por la Academia.
Bennacer fue acusado por varias mujeres de violaciones y agresiones. El actor clama su inocencia y Bruni Tedeschi acusa a la prensa de haber sentenciado antes ni siquiera de que se haya abierto juicio.
La situación es embarazosa para la Academia, que anunció a principios de enero que vetaría en su lista de nominados a cualquier persona acusada de "hechos violentos".
Del lado de las actrices destacan las nominadas Virginie Efira, por la película "Memorias de París", Adèle Exarchopoulos ("Generación Low Cost") o Laure Calamy ("A tiempo completo").
Louis Garrel y Benoît Magimel están nominados al premio al mejor actor.
La gala de los César, como otras noches de celebración del cine como los Óscar de Hollywood, se han vuelto objeto de controversia desde hace años.
Su audiencia se ha desplomado, con solo 1,3 millones de telespectadores. Y las críticas llueven de todas partes.
La exministra de Cultura francesa, Roselyne Bachelot, que ocupó el cargo entre julio de 2020 y mayo 2022, ajustó cuentas con el sector en un libro de memorias sulfuroso recién publicado.
Bachelot criticó lo que considera el "esnobismo arrogante" de unos creadores malagradecidos que criticaban a su ministerio desde el podio de los César.
K.Brown--BTB