-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
La Comisión y el Consejo Europeo vetan uso de TikTok en dispositivos oficiales
Dos de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) vetaron este jueves el uso de la aplicación de difusión de videos TikTok en teléfonos portátiles de su personal y dispositivos oficiales, en una decisión que la firma consideró "equivocada".
Al inicio de la jornada, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció la prohibición y determinó que todo su personal elimine la aplicación de teléfonos portátiles y dispositivos oficiales de servicio como máximo hasta el 15 de marzo.
Una portavoz de la institución dijo que la medida "tiene como objetivo proteger a la Comisión contra las amenazas y acciones de seguridad cibernética que pueden ser explotadas para ataques contra el entorno corporativo".
Seguidamente una fuente del Consejo Europeo, instancia que representa a los países de la UE, informó que esa institución apresta medidas similares, y pedirá a su personal que elimine la aplicación de sus dispositivos móviles.
De acuerdo con esa fuente, el Consejo mantiene las medidas de ciberseguridad bajo "constante revisión" en cooperación con las otras instituciones de la UE.
En tanto, el Parlamento Europeo indicó que sus servicios de ciberseguridad analizarán la decisión tal como fue anunciada por la Comisión antes de formular sus recomendaciones.
En la jornada, a través de un portavoz TikTok expresó su "decepción" con el paso de la Comisión.
"Estamos decepcionados con esta decisión, porque creemos que está equivocada y se apoya en malentendidos fundamentales", apuntó el portavoz.
"Nos hemos puesto en contacto con la Comisión para dejar las cosas claras y explicar cómo protegemos los datos de los 125 millones de personas en toda la UE que visitan TikTok cada mes", añadió.
De su lado, el comisario europeo de Industria, Thierry Breton, dijo que la Comisión ha considerado la ciberseguridad y la protección de los datos de las personas "que trabajan" en la institución.
La empresa matriz de TikTok, la firma china ByteDance, es objeto de estricta vigilancia en países occidentales ante sospechas de que las autoridades de China tengan acceso a los datos de los usuarios.
En 2022 Estados Unidos prohibió la aplicación en los dispositivos del gobierno federal, y algunos legisladores estadounidenses están tratando de prohibir que TikTok opere en todo el país.
En noviembre, TikTok admitió que parte del personal en China podía acceder a los datos de los usuarios europeos.
- Datos sensibles -
Sin embargo, TikTok asegura que está actuando para ajustarse a las rígidas normas de funcionamiento de los gigantes digitales en el espacio de la UE.
En su reacción a la decisión de la Comisión, el portavoz de la firma aseguró que TikTok está empeñado en "minimizar los flujos de datos [de sus usuarios] fuera de Europa".
"Seguimos mejorando nuestro enfoque de la seguridad de los datos, incluido el establecimiento de tres centros de datos en Europa para almacenar los datos de los usuarios localmente, y reducir aún más el acceso de los empleados a esos datos", afirmó.
El director general de TikTok, Shou Zi Chew, estuvo en Bruselas en enero para reuniones de alto nivel, incluyendo una larga entrevista con Breton.
De acuerdo con el comisario europeo, en ese encuentro le relató al empresario chino las preocupaciones de la Comisión con la seguridad de los datos de los usuarios en la UE.
A esa inquietud, el empresario singapurense le habría asegurado que TikTok ya se encontraba trabajando en un sistema "robusto" de tratamiento de esos datos sobre usuarios europeos, que quedarían dentro del bloque.
La UE decidió adoptar rígidas normas de funcionamiento de los gigantes digitales, como TikTok, con la adopción de dos leyes paralelas.
La Ley de Servicios Digitales (LSD) fuerza a los gigantes digitales a actuar rápidamente para eliminar contenidos contrarios a la legislación europea.
En tanto, la Ley de Mercados Digitales (LMD) veta comportamientos anti competitividad y reserva un cuadro específico y particularmente riguroso de exigencias para gigantes como Google, Apple, Facebook (Meta) o Microsoft, un grupo que incluye también a TikTok.
También vigila el uso de los datos recogidos de los usuarios europeos.
L.Dubois--BTB