
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador

Boris Becker agradece a Novak Djokovic por apoyarle cuando estaba en prisión
El exjugador de tenis alemán Boris Becker agradeció el domingo al número uno mundial Novak Djokovic por apoyarle cuando estaba en prisión en Reino Unido, añadiendo que considera al serbio como "probablemente el mejor jugador de todos los tiempos".
Becker desveló que su antiguo alumno siempre estuvo a su lado, durante la presentación de un documental sobre sus proezas como jugador y las dificultades que tuvo tras su carrera, en el Festival de cine de Berlín.
"Novak Djokovic se convirtió en un miembro de la familia. Saben que tuvimos una relación profesional durante muchos años, a la que pusimos fin en 2016", indicó el ganador de seis Grand Slam y antiguo número uno mundial, de 55 años.
"Pero siempre nos mantuvimos cercanos, sobre todo durante mi detención. Él me apoyó a mí y a mi familia", añadió.
Becker fue entrenador de Djokovic de 2013 a 2016, época en la que este último ganó seis de sus 22 victorias actuales en torneos de Grand Slam.
El serbio participa en el documental titulado "Boom! Boom! The World vs. Boris Becker" ("Boom! Boom! El mundo contra Boris Becker"), dirigido por Alex Gibney para Apple TV+. "Boom, Boom" era el apodo que dieron a Becker por sus potentes saques.
Djokovic dice en el documental que de Becker aprendió "la fuerza mental" necesaria para jugar bajo presión.
"Estoy muy orgulloso de que, el que es probablemente el mayor jugador de todos los tiempos, forme parte de una historia sobre Boris Becker", respondió el jugador alemán. También agradeció a las leyendas John McEnroe y Björn Borg por su participación en la película.
"El tenis tiene dos reyes actualmente, lo que está bien", dijo haciendo alusión a Djokovic y al español Rafael Nadal. "Por eso el tenis es tan emocionante" de ver, según él.
El extenista de 55 años quedó en libertad el 15 de diciembre, después de haber cumplido una pena de prisión por infracciones financieras, principalmente relacionadas con una bancarrota fraudulenta. Nada más salir viajó a Alemania.
Boris Becker, que vivía en Reino Unido desde 2012, había sido condenado en abril por haber disimulado o transferido ilícitamente centenares de miles de euros y libras esterlinas para no pagar sus deudas, después de haberse declarado en bancarrota.
Fue condenado a dos años y medio de prisión por un tribunal londinense, pero solo cumplió ocho meses.
F.Müller--BTB