
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador

La Berlinale sube el telón con glamur y Ucrania
El Festival de cine de Berlín sube el telón este jueves con una intervención televisada del presidente Volodimir Zelenski, que abre una edición dominada por los dramas de Ucrania e Irán.
A lo largo de diez días de estrenos y debates, el 73º festival berlinés acogerá 18 películas y documentales centrados en ambos países, además de la competición oficial, con 19 aspirante al Oso de Oro.
Zelenski intervendrá tras una presentación de la estrella estadounidense Sean Penn, que lo entrevistó para su film "Superpower", que será presentado el viernes.
"Nuestra solidaridad y simpatía están con las víctimas (...), los millones que abandonaron Ucrania y los artistas que se quedaron defendiendo el país y que siguen filmando la guerra", declararon en un comunicado los codirectores del festival, Mariëtte Rissenbeek and Carlo Chatrian.
También habrá espacio para el glamur, con un homenaje al director estadounidense Steven Spielberg, que recibirá un Oso honorífico, y una lista de celebridades como Anne Hathaway, Helen Mirren o John Malkovich.
La capital alemana recupera así el brillo de ser la primera cita cinematográfica del año en Europa.
El glamur empieza de hecho con el jurado de la cita, encabezado por la actriz estadounidense Kristen Stewart, a sus 37 años la más joven presidente del certamen. La acompañan entre otros la actriz francoiraní Golshifteh Farahani y la directora española Carla Simón, que el año pasado ganó el Oso de Oro con "Alcarrás".
Entre las películas que compiten este año por el Oso de Oro, una opera prima española, "20.000 especies de abejas", de Estibaliz Urresola, y una mexicana, "Tótem", de Lila Avilés.
Tras el discurso de Zelenski, la gala continuará con una comedia romántica estadounidense, "She came to me".
- Una jornada particular -
Más allá de las estrellas rutilantes, la Berlinale tiene una reputación de punto de encuentro del cine comprometido y realista.
"La guerra de Ucrania y el movimiento de protesta en Irán son dos áreas de conflicto que representan temas más amplios, la democracia y la libertad de expresión", explicó Mariëtte Rissenbeek.
Como otros festivales internacionales, la Berlinale asistió en los últimos meses con indignación al encarcelamiento de cineastas iraníes, algunos de ellos directamente relacionados con el certamen.
El director Mohammad Rasoulof, que ganó en 2020 un Oso de oro por "El diablo no existe", fue detenido en julio del año pasado y espera sentencia. Y otro director galardonado en Berlín, Jafar Panahi ("Taxi Teherán", 2015), fue detenido también brevemente en la capital iraní, y liberado posteriormente.
El festival berlinés le dedicará la jornada el sábado a Irán y Ucrania, con una alfombra roja especial, diversos actos y una rueda de prensa.
Sean Penn viajó hace un año a Ucrania para hacer un documental sobre la amenaza rusa. Se topó con el estallido de la guerra, el 24 de febrero, y acabó rodando "Superpower".
En cuanto a Irán, destaca el largometraje "Mon pire ennemi", rodado en Francia por Mehran Tamadon, cineasta exiliado que imagina un interrogatorio a manos de agentes del régimen iraní.
- Cine más o menos inusual -
También habrá espacio para el cine más o menos inusual. Como "Manodrome", con los actores Jesse Eisenberg ("La red social") y Adrien Brody ("El pianista"), sobre los "deseos inconfesables" de un chófer musculoso, o "Mal viver", del portugués Joao Canijo, sobre una familia de mujeres neuróticas que rigen un hotel.
Canijo es un caso inusual, ya que compite en otra sección del festival con "Viver mal", que es el "reverso" cinematográfico de su film en la competición por el Oso de Oro.
La competición berlinesa presenta también una película animada japonesa, "Suzume", de Makoto Shinkai.
Fuera de competición se estrena "Golda", una biografía de la primera ministra israelí Golda Meir, interpretada por la británica Helen Mirren, y "Séneca", una comedia sobre el filósofo de origen español durante el Imperio romano, con John Malkovich.
K.Thomson--BTB