
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Vargas Llosa cree que España no ha sido suficientemente agradecida con el rey Juan Carlos I
El escritor y Premio Nobel Mario Vargas Llosa, que invitó al rey emérito Juan Carlos I a su ingreso en la Academia Francesa, declaró el jueves al acabar la ceremonia que España "no ha reconocido" lo suficiente el papel del monarca.
"Creo que había que reconocerle al rey de una manera efectiva, lo reconocidos que estamos los españoles por la libertad que gozamos hoy en día", declaró el recién investido académico a periodistas al término de la ceremonia.
A la pregunta de si España no lo estaba haciendo, añadió: "España no lo está haciendo del todo. Habría que hacerlo de una manera más reconocida, sobre todo".
Juan Carlos I estaba acompañado de su hija la infanta Cristina en el acto en la institución, fundada en 1635.
Desde que Juan Carlos I abandonó España en 2020 para residir en Emiratos Árabes Unidos, tras varios escándalos financieros y personales, cada viaje del ex monarca despierta suspicacias en su país.
El rey emérito, de 85 años, tiene pendiente en Londres una demanda interpuesta por su examante, la empresaria germano-danesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn (57 años).
La justicia británica le concedió inmunidad legal parcial en el caso, hasta su abdicación en 2014.
Juan Carlos I volvió brevemente a España en mayo de 2022, para participar en una regata en Galicia. Esa visita provocó polémica política.
A la pregunta de si viajaría pronto a España, el monarca respondió a la prensa que "seguramente", sin añadir nada más.
En opinión de Vargas Llosa, que tiene nacionalidades peruana y española, el ex monarca "devolvió la libertad a España" tras la muerte del dictador Francisco Franco.
"Estoy muy contento de lo que ha ocurrido. Creo que la presencia del rey y de la infanta han enriquecido la ceremonia" añadió.
Su hija la infanta Cristina también protagonizó un sonado escándalo financiero a mediados de la década de 2010, junto a su entonces marido Iñaki Urdangarin.
Ambos fueron acusados de fraude fiscal. Urdangarín fue condenado y fue a parar a la cárcel, mientras que Cristina de Borbón era absuelta, aunque tuvo que pagar una multa.
I.Meyer--BTB