
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Mario Vargas Llosa recibe su espada de académico francés
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, recibe este miércoles su espada de miembro de la Academia Francesa, la institución creada en 1635 que lo acogerá en una ceremonia solemne el jueves.
A sus 86 años, Vargas Llosa se convertirá en el primer escritor que no escribe en francés que integra la institución fundada por el cardenal Richelieu.
La espada de académico, un ejemplar único diseñado al gusto de cada candidato, será entregada al autor de "Conversación en la Catedral" durante un acto en la editorial parisina Gallimard, previsto a las 18H30 (17H30 GMT).
Vargas Llosa ya es miembro de la Real Academia Española desde 1994. Fue admitido en la Academia Francesa en noviembre de 2021, y asumirá el sillón 18, de un total de 40.
Situada en la orilla izquierda del Sena, enfrente del museo del Louvre, la Academia Francesa está encargada de velar por la salud de la lengua de Molière. Publica un diccionario como lo hace la Academia Española, y emite recomendaciones de estilo.
El escritor nacido en Arequipa (Perú) ya se encuentra en París desde hace días, y de hecho ya protagonizó una recepción estrictamente privada en la Academia la semana pasada, según narró su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta Twitter.
La "instalación" pública del premio Nóbel, como se conoce en el lenguaje de la Academia, se producirá el jueves a media jornada, y contará con un invitado de excepción: el rey emérito español Juan Carlos I.
Vargas Llosa, que fue nombrado marqués por Juan Carlos I en 2011, invitó personalmente al ex monarca, que vive en los Emiratos Árabes Unidos, y que solo ha salido oficialmente en contadas ocasiones de ese país desde 2020.
La última fue durante los funerales del exrey griego Constantino II, el 16 de enero.
- Un francófilo declarado -
Vargas Llosa pronunciará un discurso de elogio de su predecesor en el sillón 18, el filósofo Michel Serres (1930-2019). Vestirá un traje de levita negro, bordado con ramas de olivo verde.
La Academia Francesa ha tenido en los últimos años ciertas dificultades para reclutar nuevos miembros (conocidos como "los Inmortales") entre la intelectualidad francesa.
Vargas Llosa es un francófilo declarado, autor de dos destacados ensayos sobre Y Gustave Flaubert Victor Hugo, dos de sus escritores favoritos.
Vivió en París varios años a principios de los años 1960, cuando iniciaba su carrera como escritor. En la capital francesa ejerció de periodista y traductor, y empezó a trabar muchas de las amistades de lo que rápidamente sería conocida como la generación del "boom", la más importante de las letras hispanas en el siglo XX.
Vargas Llosa ha participado regularmente en foros internacionales sobre la lengua española, y ahora podrá hacer lo mismo junto a sus pares franceses.
"Pide todo el tiempo que le mandemos cosas, visita el sitio internet, nos manda comentarios de forma permanente. Le apasiona" había comentado a la AFP la secretaria perpetua de la institución, Hélène Carrère d'Encausse, hace un año.
Impenitente viajero, Vargas Llosa podrá también escapar a la presión mediática en España, donde ha protagonizado una sonada separación.
En 2015 salía a la luz su idilio con Isabel Presyler, una personalidad del mundo de la prensa rosa española.
El escritor se divorció de su segunda esposa, Patricia Urquidi, y se fue a vivir con su nueva pareja. Pero a finales de año isabel Presyler anunció la separación de ambos por mutuo acuerdo.
H.Seidel--BTB