
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

El venezolano Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York
El venezolano Gustavo Dudamel dirigirá la orquesta Filarmónica de Nueva York a partir 2026, siguiendo los pasos de grandes maestros como Gustav Mahler, Arturo Toscanini o Leonard Berstein, anunció este martes la prestigiosa institución.
Dudamel, que compagina la dirección de la Filarmónica de Los Ángeles desde 2009, la dirección musical de la Ópera de París desde 2021, y la dirección de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela desde 1999, se convertirá en el 27º director musical y artístico del templo neoyorquino, que ocupa hasta esta temporada el holandés Jaap van Zweden.
"Es un sueño hecho realidad para nuestros músicos, nuestra audiencia y con seguridad para mí", dijo exultante la presidenta del templo de la música neoyorquino, Deborah Borda, en un comunicado en el que da la bienvenida al "visionario" venezolano de 42 años, con el que esperan escribir "uno de los capítulos más excitantes" de la historia de la institución, que acaba de estrenar nuevo teatro.
"Hoy me honra ser nombrado como próximo director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York, sumándome a un legado que incluye a grandes maestros", asegura por su parte el maestro surgido del prestigioso Sistema venezolano, uno de los programas de educación musical más reputados del mundo, creado por su mentor José Antonio Abreu, al que también rinde tributo.
Al igual que él, miles de niños venezolanos de clases desfavorecidas han aprendido a tocar un instrumento musical gracias al sistema de Abreu, que propició además la creación de la Orquesta juvenil Simón Bolívar, que propulsó a Dudamel a la cima del universo de la música clásica.
"Cada paso que damos en la tierra nos lleva a un mundo mejor", agrega en español e inglés en su cuenta Twitter, parafraseando al poeta español Federico García Lorca, convencido de que la "cultura crea un mundo mejor y el sueño de que la música es un derecho fundamental".
Dudamel, que concluye su contrato con la Filarmónica de Los Ángeles en la temporada 2025-2026, se encontrará en su nueva casa con un plantel de músicos conocidos y entregados, con los que ha tocado en 26 ocasiones.
"Cada vez que se sube al podio, sentimos una conexión extraordinaria con él", dice el trompetista Christopher Martin citado en el comunicado.
Gustavo Dudamel debutó en la que será su nueva casa en noviembre de 2007, dirigiendo obras de Dvořák y Prokofiev, así como las primeras interpretaciones de la Orquesta de la Sinfonía India (Sinfonía nº 2) de Chávez desde que Bernstein dirigió la obra en 1961.
En su repertorio neoyorquino ha interpretado desde la Sinfonía nº 5 de Mahler, a Clara, de la mexicana Gabriela Ortiz, o Os pássaros da noite, de la portuguesa Andreia Pinto Correia.
El futuro director de la Filarmónica neoyorquina se une a un panteón de prestigiosos directores que incluye a Gustav Mahler, Arturo Toscanini y Leonard Bernstein, entre otros.
B.Shevchenko--BTB