
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

¿Puede la poción mágica de Astérix salvar al cine francés?
"Astérix" vuelve a los cines franceses este miércoles, como una apuesta nostálgica para hacer frente a Hollywood en la eterna batalla por el éxito de taquilla.
El interminable catálogo de superhéroes y franquicias de ciencia ficción en los últimos años en Hollywood ha provocado críticas, pero lo cierto es que dicha fórmula aún funciona.
El top 10 de la taquilla mundial en 2022 estaba copado por una lista de secuelas de Hollywood, nuevas versiones y adaptaciones de videojuegos.
Un hecho particularmente frustrante para Francia, donde los ministros se preguntan qué valor tienen las grandes subvenciones públicas para el sector cinematográfico.
Roselyne Bachelot, ministra de cultura entre 2020 y 2022, fue mordaz con los cineastas de su país en su reciente libro de memorias.
"Subvenciones directas, adelantos de ingresos, exenciones fiscales... han creado una economía asistida que no solo casi no se preocupa de los gustos de los espectadores, sino que además muestra su desprecio por las películas comerciales y rentables", escribió.
La productora parisina Pathé quiere ser una excepción, también por interés propio, puesto que es propietaria de una gran cadena de salas de cine.
Imitando los grandes proyectos de Hollywood, Pathé ha invertido un gran presupuesto para "Astérix y Obélix: El reino medio", que se estrenará este viernes en España, y para "Los tres mosqueteros", una nueva versión del clásico de capa y espada que se estrenará en abril.
También están en marcha una adaptación de "El Conde de Monte Cristo" y una película biográfica sobre el general y presidente francés Charles de Gaulle.
El presidente de Pathé, Ardavan Safaee, dijo a AFP el año pasado que el sistema francés de producción de cientos de pequeñas y artísticas películas "no era viable a largo plazo" y que Francia necesita productos "más espectaculares" para poder competir con Hollywood y las plataformas de streaming.
- "La alegría, la celebración" -
Las últimas cuatro películas de Asterix rodadas con actores (entre 1999 y 2012) fueron un éxito, con unos 35 millones de entradas en Francia, y casi lo mismo en el resto de Europa.
De momento la última entrega no parece convencer del todo a los críticos franceses, pese a contar con un reparto con grandes actores (Marion Cotillard como Cleopatra y Vincent Cassel como Julio César), así como cameos de raperos y YouTubers e incluso el futbolista Zlatan Ibrahimovic.
"Grandes películas como esta representan la alegría, la celebración de hacer cine de manera libre y amplia", dijo Gilles Lellouche, que interpreta a Obélix, previamente en manos del conocido Gérard Depardieu.
Las expectativas están menos claras fuera de Europa. La película está ambientada en China, pero en el gigante asiático aún no tienen una distribuidora.
En 2019 el director de la cinta, Guillaume Canet, (que también interpreta a Astérix) y el presidente francés Emmanuel Macron viajaron a Pekín para conseguir la autorización para poder grabar en la Gran Muralla, pero la pandemia desbarató sus planes.
"El artista" e "Intocable", fueron dos grandes éxitos internacionales del cine francés, pero fueron producidas hace más de una década. Desde entonces, salvo excepciones como "Lucy" y "Valerian y la ciudad de los mil planetas" de Luc Besson, las cifras de taquilla en el extranjero han ido disminuyendo.
El interés por las producciones francesas parece ir por otros derroteros, como la serie televisiva "Lupin", disponible en Netflix, plataforma en la que también estará disponible "Astérix" en los Estados Unidos y posiblemente en Latinoamérica.
K.Brown--BTB