
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

En plena crisis, las bibliotecas son "lugares cálidos" para los británicos desfavorecidos
"Es un lugar caliente al que acudir dado el coste de la calefacción", afirma Marina Flynn, que pasa el día en una biblioteca de la ciudad inglesa de Ipswich, donde se refugian cada vez más personas con dificultades para pagar sus facturas.
"Este invierno hace tanto frío dentro de mi casa como fuera", dice Flynn, de 54 años, a la AFP un día de finales de enero en que los termómetros marcan 5º C.
Está desempleada, así que desde hace un año acude con regularidad a la biblioteca Chantry para calentarse, entretenerse y también porque aquí se distribuyen alimentos y artículos de aseo.
El Reino Unido, donde la inflación supera el 10% desde hace meses, vive una grave crisis del coste de la vida y millones de británicos ya no pueden permitirse una alimentación y una calefacción adecuadas.
Las bibliotecas municipales y otros centros o locales municipales actúan como refugios con calefacción para los residentes más desfavorecidos.
"Recurro mucho al banco de alimentos (...) ya no puedo permitirme comprar comida", añade Flynn, mientras lee un libro sentada y tiene que forzar la voz para hacerse oír sobre el revuelo provocado por niños y bebés que vienen con padres o niñeras para participar en una actividad musical.
Ante esta ampliación de su papel, las bibliotecas públicas del Reino Unido, financiadas por los ayuntamientos pero que sufrieron enormes recortes desde la crisis financiera de 2008, han tenido que empezar a recaudar fondos extra o recurrir a voluntarios.
Dada la inflación y las facturas de electricidad por las nubes, la asociación Cilip publicó directrices para los organismos, como iglesias o salas municipales, que quieran instalar estos "lugares cálidos".
- Vulnerabilidad múltiple -
"Estos servicios son muy utilizados" en "zonas de vulnerabilidad múltiple", que concentran a la vez pobreza, residentes ancianos y personas con problemas de adicción, explica a la AFP Nick Poole, director ejecutivo de Cilip.
Pero las bibliotecas, presionadas para ofrecer cada vez más servicios, se enfrentan ellas mismas a unos gastos desorbitados: "les cuesta sobrevivir, la calefacción sale cara", afirma Poole.
El gobierno conservador de Rishi Sunak financia una parte de las facturas de electricidad y gas este invierno, pero tanto los hogares como las empresas siguen pagando mucho más que hace un año, antes de la invasión de Ucrania, que provocó un aumento brutal de los precios mundiales.
Para contribuir en su ayuda a los residentes de esta zona desfavorecida de Ipswich (sudeste), la pequeña cafetería situada en un rincón de la biblioteca, tras las ordenadas estanterías de libros, ofrece gratuitamente bebidas calientes y sopas los domingos.
"Tenemos clientes que vienen y están tristes, y les ayudamos en todo lo que podemos", dice Mark Dyer, el dueño del café.
Poole considera que es una "extensión natural del papel de las bibliotecas" ofrecer un espacio acogedor, cálido y seguro para todos, aunque las personas que se encuentran en situaciones precarias a menudo se nieguen a hablar de ello, por pudor o vergüenza.
"A la gente no le gusta admitir que tiene problemas. Quienes utilizan los servicios de apoyo al coste de la vida no hablan mucho de ello", afirma.
Los visitantes cuyas necesidades no pueden ser atendidas por la biblioteca son enviados a otros grupos u organismos de apoyo.
Más tarde, un grupo de mujeres se reúne para tejer. La ropa donada se almacena en estanterías junto a la entrada de la biblioteca.
"Ya teníamos ropa para donar antes de que empezara la crisis del coste de la vida", dice Vicki Mann, directora de la biblioteca Chantry.
Pero ahora los artículos para adultos se han unido a las prendas para niños y la ropa se va tan rápido que nunca hay suficiente para todos, asegura.
F.Pavlenko--BTB