
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción

Dior presenta un hombre tranquilo en medio de la tormenta
Tras el estrepitoso desfile de Louis Vuitton la víspera, la marca francesa Dior propuso este viernes calma y serenidad para tiempos tormentosos, con una ropa cómoda y de tonos suaves.
Abrigos sobredimensionados, jerséis confortables, pantalones de corte impecable y gorros para la lluvia estilo marinero predominaron en la pasarela, bajo la música ominosa en directo del compositor alemán Max Richter, una de las grandes figuras de la música clásica contemporánea.
El desfile de la colección otoño/invierno fue organizado en un enorme hangar construido en plena plaza de la Concordia, en el centro de París, con motivo de la Semana de la moda masculina de la capital francesa.
Afuera, centenares de chicos y chicas recibieron con gritos desaforados y aplausos a varios intérpretes de bandas de k-pop, la música coreana en boga entre los más jóvenes, entre ellos la estrella J-Hope.
Dentro, una vez cerradas las puertas, todo fue lujo y -casi- voluptuosidad. Los modelos desfilaron a ritmo lento, espaciado, con botas de caña alta, algunas de ellas elaboradas con impresoras 3D.
Frente a los colores chillones del escenario y la música flamenco y pop de la víspera, Dior ideó una puesta en escena muy austera.
En los muros de la instalación, imágenes del actor Robert Pattinson y de la actriz Gwendoline Christie recitando fragmentos literarios, entre ellos "La tierra baldía" del poeta TS Eliot.
"Creo que hay un nuevo sentimiento de comodidad en la colección, una combinación de formalidad e informalidad", explicó a la AFP Kim Jones, creador jefe de Dior.
Los jerséis, en tonos pastel o azul cielo, aparecían bordados con pedrería. Las camisas, blancas, encima de bermudas. Alrededor de la cintura, delicadas cintas de encaje que descendían hasta el suelo.
"Creo que era el momento de mirar más allá del señor Dior en los archivos de la casa, de remontar hasta (Yves) Saint Laurent", que debía ser el heredero, explicó Jones.
Yves Saint Laurent presentó una primera colección para Dior en enero de 1958, a los 21 años, un desfile que aún es recordado como un hito en el mundo de la moda.
- "Todo me parece falso" -
Por su parte, la casa japonesa Mihara Yasuhiro presentó un desfile enérgico, al ritmo de una batería en directo.
Yasuhiro es un representante de la cuidada artesanía nipona. "Todo lo que veo me parece falso", explica en las notas de su show, en el que hace desfilar a los modelos con un enorme jerséi estampado con un dólar estadounidense, a modo de protesta desenfadada.
Los anoraks de Yasuhiro son enormes pero cortados brutalmente a nivel del pecho, cubriendo apenas los brazos. Si el hombre decide que tiene frío, siempre puede ponerse un guante extralargo, estilo Rita Hayworth en "Gilda", que le llega casi hasta el hombro.
El desfile de Yasuhiro fue mixto. Destacaban los zapatos de las mujeres: un diminuto patito de tono fluorescente hace de tacón.
Yasuhiro anunció como novedad de esta colección el uso del simipiel (imitación del cuero), siguiendo el camino de otros diseñadores.
El británico Paul Smith presentó por su parte chaquetas "más largas y suaves, muy cómodas". Sus pantalones se cierran con botones de presión, ajustables.
C.Kovalenko--BTB