
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción

La vida del pintor venezolano Vigas a través de su atelier intacto
El atelier de Oswaldo Vigas en Caracas se mantiene intacto, como congelado en el tiempo. Allí está la mesa que servía de paleta, donde mezclaba los colores este reconocido artista venezolano, cuya obra se exhibe en museos y galerías de todo el mundo.
Ahora, con motivo del centenario de su nacimiento, Vigas (1923-2014) se convirtió en el primer pintor de su país en tener su propio catálogo razonado, un trabajo en el que se pueden recorrer las distintas etapas de su vida artística.
- "Artista ordenado" -
Alrededor de la mesa con varias capas de pintura acumulada, hay tres de sus cuadros colocados en caballetes.
Uno de ellos, una magnífica crucifixión "pop" verde y rosa con las formas características de Vigas, es uno de sus últimos trabajos, cuenta su hijo, el cineasta Lorenzo Vigas, ganador del León de Venecia con "Desde allá" (2015).
"No tocamos nada", dice Lorenzo sobre el taller, abierto por su familia para la AFP. "Lo dejamos como estaba" antes de su muerte, el 22 de abril de 2014.
Al igual que Pablo Picasso, con quien Vigas tiene una foto exhibida en el estudio, el artista venezolano era un adicto al trabajo, que pasó por diferentes períodos, cambiando a veces radicalmente de estilo.
"Trabajaba mucho de noche, hasta las 5 o 6 de la mañana", recuerda Lorenzo. "Se levantaba tarde. La noche era para su arte y el día era más social".
El catálogo razonado de su obra, realizado por la Fundación que lleva su nombre, recorre la prolífica carrera del artista, desde sus trazos constructivistas o formalistas a la geometría lírica.
Fueron necesarios 16 años de trabajo para catalogar las 4.000 obras del artista que "pintaba, pintaba y pintaba", asegura su hijo.
El inventario -que puede consultarse gratuitamente en internet (catalogue.oswaldovigas.com)- es el primero de un pintor venezolano, pues no existen catálogos razonados de los famosos, y a veces rivales, Carlos Cruz-Diez, Jesús Soto, Armando Reverón o Manuel Cabré.
"Mi padre era un artista muy ordenado y que acumuló durante su vida la información de todas las obras que vendió y eso nos permitió como Fundación" hacer el trabajo, señala el hijo. "Sin ese trabajo no hubiéramos podido hacer el catálogo".
Esta monografía contribuirá a difundir mejor su obra en el mundo, explica Lorenzo, pero también a luchar contra las innumerables falsificaciones del artista, que se venden a veces por cientos de miles de dólares.
En el estudio, decenas de obras con la palabra "Falso" están apiladas en el suelo. Ahora basta con unos pocos clics para saber si se trata de un Vigas auténtico o no.
- La hija de Picasso -
El atelier de Vigas también refleja otra faceta de su vida: es un espacio amplio que permitía recibir muchos visitantes.
"Era un animal social, venía mucha gente, necesitaba eso", recuerda su hijo.
Su viuda, Janine Castes Vigas, de 87 años, recuerda las fiestas y los conciertos. "Venían muchísimas personas", dice.
En las paredes, las fotos reflejan la vida social del maestro. Janine, francesa a quien conoció en una durante su etapa parisina en los años 1950 y 1960, tiene una anécdota para cada una.
La de Picasso, por ejemplo, es anterior a que se conocieran. "Todos los artistas sudamericanos soñaban con conocer a Picasso. Oswaldo conquistó a la hija de Picasso. Maya se enamoró de Oswaldo y él la convenció" para que le presentara a su padre.
Maya Widmaier-Picasso murió en diciembre pasado.
En el muro aparecen fotos con el colombiano Fernando Botero, el cubano Wifredo Lam y el crítico francés Gaston Diehl.
Janine mira con nostalgia una foto de París en la que Vigas aparece tocando las maracas junto a Soto en la guitarra y los también artistas Elbano Méndez Osuna, en la mandolina, y Jesús Hurtado. "Fue un gran momento. Nos divertimos mucho".
- Inspiración precolombina -
En otra sala del estudio destaca una impresionante colección de arte precolombino y máscaras africanas que le sirvió de inspiración, otro punto común con Picasso.
Muchas las compró en Saint Ouen, en las afueras de París. Recuerda la viuda que al verlos les llovían los vendedores ofreciendo obras "y casi siempre terminaba comprando". "Me decía '¿viste qué bonito? ¿Cuánto dinero nos queda?'".
La serie de Las Brujas, que constituye un eje de su obra, está inspirada en este arte primitivo. "Poco antes mi padre hace un viaje por toda Venezuela buscando los signos de la Venezuela prehispánica", señala Lorenzo. "Los petroglifos, sobre todo, y llegó hasta la Guajira para ver las pinturas que las indígenas se hacían en la cara".
"Fue determinante, encontró su raíz en este viaje", sigue. "Es el primer venezolano que pudo, agarrando los elementos primitivos de su país, hacer una obra contemporánea".
Y fue esa conexión con el país la que lo hizo volver de Francia tras años muy fructíferos. "Ese llamado de la tierra era muy importante", asegura Lorenzo.
En la actualidad, Lorenzo y Janine buscan a través de la Fundación y el catalogo dar a conocer la obra de Vigas.
"Como a mi padre no le interesó la promoción (de su obra) cuando estaba vivo, nos ha quedado a nosotros", señala Lorenzo. "Pero es muy emocionante ver que hay gente en el mundo que lo está descubriendo y que se apasiona".
I.Meyer--BTB