
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato

Un restaurante en Irán hace comer a sus clientes en "prisión" para ayudar a los detenidos
Comer detrás de unos barrotes vestido con el uniforme rayado de los presos es posible en Teherán, donde un restaurante propone a sus clientes pasar un momento en "prisión", y ayudar con la cuenta a liberar a quienes están encarcelados por deudas impagadas.
Llamada la "Celda 16", la idea de este restaurante surgió durante la detención de sus dos fundadores, Benyamin Nakhat, de 31 años, y Arman Alizadeh, de 30.
"Conocí a mi socio durante nuestra detención. Yo trabajaba en el mercado del hierro en Teherán, pero quebré. No tenía nada de dinero" dice a la AFP Nakhat.
Alizadeh trabajaba por su lado en la exportación, pero también se llenó de deudas.
En Irán la ley es muy severa para quienes emiten cheques sin fondos, tienen deudas o no devuelven préstamos. Se castiga con prisión hasta que se haya devuelto el préstamo o pagado la deuda.
En total, unos 11.000 iraníes están detenidos por no haber pagado sus deudas, según fuentes penitenciarias. En 2019, el número total de detenidos en el país era de 240.000, según la agencia oficial Irna.
En prisión, Benyamin Nakhat y Arman Alizadeh se hicieron amigos. Dos años más tarde, abrieron su restaurante en el este de la capital.
"Para la decoración, fue fácil. Reproducimos el lugar donde estábamos detenidos", dice con una sonrisa Nakhat.
El país atraviesa una grave crisis económica --debido a las sanciones de Estados Unidos contra Irán-- que se añade a una inflación anual del 60% y a la devaluación de la moneda nacional, el rial.
- Donaciones y reinserción -
Compuesto por siete "celdas", cada una de las cuales puede acoger a seis o siete "detenidos", el restaurante tuvo éxito rápidamente gracias a las redes sociales.
Luego, los socios inauguraron otros dos restaurantes, uno en Teherán y otro en Ispahan (centro)
Pero los propietarios no han olvidado a sus compañeros de infortunio
"Una parte de los ingresos del restaurante ayuda a liberar a detenidos" en prisión por deudas impagadas, explica Alizadeh.
"Queremos ayudar a los presos recolectando fondos. Ayudamos a los detenidos endeudados lanzando a veces campañas para solicitar ayuda de donantes o clientes", en especial a través de Instagram, precisa.
"Elegimos a quienes nos parecen prioritarios, por ejemplo una persona casada con hijos, o una persona enferma incapaz de trabajar para devolver su deuda"
El importe de las donaciones varía. Un día, cuenta Nakhat, "participamos en una emisión de televisión para pedir ayuda de los telespectadores. Según los responsables del programa, se recolectaron 6.000 millones de riales" unos 209.000 euros (USD 235.000)
- "Ayudar a los presos" -
La "Celda 16" ayuda también a la reinserción de las personas que acaban de salir de prisión. "Muchas veces, personas recién liberadas han venido a trabajar al restaurante", asegura Nakhat.
Su combate es compartido para varias asociaciones filantrópicas o religiosas, o por celebridades iraníes. En total 113,5 millones de euros (USD 128 millones) fueron recolectados en 2021 para esta causa, según Irna.
Hasti Berjissian, de 24 años, acompañada por dos amigas, aprecia este concepto de la "Celda 16".
"Venimos aquí desde que se abrió. La comida es buena y sobre todo queremos ayudar a los presos" dice esta joven iraní, responsable de compras en una fábrica, mientras come una pizza.
En otra celda, Shiva Shemshaki, de 33 años, celebra el cumpleaños de su marido. "Vengo aquí porque uno de nuestros amigos está en la cárcel desde hace nueve meses, por deudas no pagadas. Había comprado mercaderías, pero se ha arruinado con la inflación"
P.Anderson--BTB