-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
Fuera colores: la Guardia Suiza estrena nuevo uniforme para ocasiones especiales
Un conjunto negro con remates dorados. La Guardia Suiza, el cuerpo defensor del papa conocido por sus coloridos trajes, estrenó este jueves un uniforme más sobrio, pero que sólo se usará en ocasiones especiales.
El nuevo atuendo, con charreteras en forma de estrella, es una actualización de su uniforme del siglo XIX, y se presentó antes de la ceremonia de juramento de los nuevos soldados.
Este uniforme de "media gala", compuesto por un cuello alto de color rojo y dorado y un cinturón amarillo y blanco, es mucho más sobrio que el llamativo traje de rayas azules, amarillas y rojas.
Ya no se había usado desde 1976, fecha en la que se fue abandonando progresivamente por cuestiones de uso, antes de ser modernizado en los últimos años.
"La versión final es el resultado de investigaciones y estudios sobre el uniforme de media gala, también llamado uniforme de antecámara, que ya llevaban muchos oficiales en siglos pasados", explicó el coronel Christoph Graf, comandante de la Guardia Suiza, durante una presentación a la prensa el jueves.
El uniforme, con un valor de 2.000 euros [2.340 dólares] cada uno, fue confeccionado por un taller en Suiza y financiado con fondos privados.
Pero los 135 hombres que forman el ejército más pequeño del mundo no tendrán todos el privilegio de lucirlo. Solo estará reservado a los mandos para cenas de gala y otros eventos fuera del Vaticano.
Fundada en 1506 por el papa Julio II, la Guardia Suiza se encarga de la protección del pontífice en el Vaticano y durante sus desplazamientos, con centinelas en las entradas del palacio apostólico o durante las audiencias en la plaza de San Pedro.
El sábado dará la bienvenida a 27 nuevos reclutas de entre 19 y 30 años, con una edad media de 23 años. Tras una formación militar, estos ciudadanos suizos, que deben ser solteros y católicos y medir más de 1,74 metros, se sometieron a una serie de pruebas psicológicas y entrevistas para poder garantizar la seguridad del papa durante al menos 26 meses.
- Honor y sacrificio -
La ceremonia de juramento suele celebrarse en mayo, pero se pospuso este año por el fallecimiento del papa Francisco y al cónclave que le siguió.
"Es un honor sacrificarse por la defensa del Santo Padre (...) Como suizo católico, es una oportunidad que tenemos y creo que hay que aprovecharla", declaró a AFP Nathan, que prestará juramento el sábado ante unas 4000 personas en el patio del Palacio Apostólico.
Nathan, de 22 años y procedente del sur de Suiza, lleva en servicio desde enero y calificó sus primeros meses como "excepcionales", marcados por el año jubilar especial y la elección de León XIV en mayo.
A pesar de la "larga lista de sacrificios", dijo que encontró en la guardia "una familia, desde el primer día" con "un profundo espíritu de camaradería".
Los guardias prestan entre 6 y 12 horas de servicio al día, a cambio de un salario de 1.500 euros, explica el cabo Eliah Cinotti.
L.Meier--VB